
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Solo dos fenómenos fueron más letales que el de este martes: las inundaciones de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos, y del Turia, en 1957, que dejó entre 80 y 100 muertos.
El Mundo30/10/2024La DANA “descomunal” que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha dejó ya por lo menos 70 muertos, principalmente en la provincia de Valencia, y se convirtió en uno de los peores desastres naturales de la historia de España.
Solo dos fenómenos fueron más letales que el de este martes: las inundaciones de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos, y del Turia, en 1957, que dejó entre 80 y 100 muertos.
Hasta el momento, la depresión aislada en niveles altos (DANA), o “gota fría”, que está provocando innumerables daños en el este y sureste de España se cobró 70 vidas, según los últimos balances provisionales de los respectivos servicios de emergencia, mientras la zona comienza a volver a la normalidad tras el voraz paso del fenómeno.
Mar Gómez, meteoróloga de eltiempo.es, señaló al diario El Mundo que la tormenta que desató el desastre fue “absolutamente descomunal”. “Pocas veces he visto un sistema como el que se formó ayer”, señaló.
Explicó que se trató de una tormenta inusualmente estática, más común en otros países, como Estados Unidos, que en España, y señaló una serie de factores que alentaron su intensidad.
“En la situación que hemos vivido se une la localización estática de la DANA, el aporte de humedad del Mediterráneo con el viento de levante y las aguas aún cálidas del mar Mediterráneo. Todo ello combinado con la orografía y la planificación del territorio dan como resultado la situación dramática que hemos vivido”, dijo.
Una de las particularidades de esta tormenta fue el gran acumulado de agua en algunos sectores, como en el municipio de Chiva, donde llegaron a caer casi 500 milímetros de agua en ocho horas, lo que suele llover en un año, “por lo que hablamos de una torrencialidad muy destacada”, señaló Gómez.
La especialista señala que la DANA ya se anticipaba peligrosa porque “su ubicación, su profundidad y el aporte de gran contenido de agua precipitable favorecían el elevado potencial de lluvias intensas”.
En el caso concreto de Valencia, la zona más afectada, “el establecimiento de un flujo de levante constante incidió sobre las sierras cercanas al litoral, aportando energía constante para el desarrollo de tormentas”, explicó. “Mientras esta situación se mantuvo estable, durante más de 12 horas, los núcleos tormentosos se desarrollaron de forma constante en la misma zona”.
En algunas zonas incluso se registraron tornados, según se vio en videos compartidos en las redes sociales. “Estas tormentas, además, adquirieron una elevada organización, siendo por lo menos un sistema convectivo de mesoescala, con tormentas supercelulares embebidas, que provocaron fuertes precipitaciones muy persistentes, además de algunos tornados”, señaló Gómez.
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".