
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva en Agenda Abierta. Según dijo, en dos semanas estima que entrará el proyecto de Ordenanza al cuerpo legislativo.
Salta30/10/2024El concejal y presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), en diálogo con Daniel Gutiérrez en el programa "Agenda Abierta” explicó los alcances del proyecto de Ordenanza que presentará en el Concejo Deliberante para regularizar la actividad de Uber y otras aplicaciones de transporte en la ciudad de Salta.
El edil explicó que la iniciativa - de su autoría - lo que busca es “receptar dentro de la normativa municipal y, por ende, para el posterior control de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de una nueva categoría, una nueva modalidad dentro del servicio de transporte”. De acuerdo a Nieva, en definitiva, se trata de regularizar una situación que se da en la realidad. “Sería una suerte de servicio de transporte privado a través de plataformas digitales”, amplió.
A la consulta sobre la resistencia de algunos sectores de taxis y remises, el edil adelantó que la intención es que se realice un plenario para su discusión. “Es algo inexorable. La irrupción de los dispositivos tecnológicos de las plataformas digitales en la gestión del transporte”, insistió.
En las últimas horas se conoció un comunicado del Sindicato de Conductores de Taxis y otros rechazando la propuesta y advirtiendo que, de aprobarse, “diez mil personas podrían perder su fuente de sustento”. Ante esto, el concejal Nieva dijo que “no es la intención”, sino más bien de establecer “un esquema en donde exista una convivencia armónica, donde puedan existir estas modalidades de servicio de transporte y, al fin de cuentas, sea el vecino, el usuario el que elija qué servicio usar”.
Finalmente, sobre los próximos pasos, el edil adelantó que en una o dos semanas presentará el proyecto de Ordenanza, luego pedirá la conformación de un plenario – es allí en donde se analizarán modificaciones en caso de ser necesarias – y podría llegar al recinto antes de que termine el año.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.