
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva en Agenda Abierta. Según dijo, en dos semanas estima que entrará el proyecto de Ordenanza al cuerpo legislativo.
Salta30/10/2024
Ivana Chañi
El concejal y presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), en diálogo con Daniel Gutiérrez en el programa "Agenda Abierta” explicó los alcances del proyecto de Ordenanza que presentará en el Concejo Deliberante para regularizar la actividad de Uber y otras aplicaciones de transporte en la ciudad de Salta.
El edil explicó que la iniciativa - de su autoría - lo que busca es “receptar dentro de la normativa municipal y, por ende, para el posterior control de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de una nueva categoría, una nueva modalidad dentro del servicio de transporte”. De acuerdo a Nieva, en definitiva, se trata de regularizar una situación que se da en la realidad. “Sería una suerte de servicio de transporte privado a través de plataformas digitales”, amplió.
A la consulta sobre la resistencia de algunos sectores de taxis y remises, el edil adelantó que la intención es que se realice un plenario para su discusión. “Es algo inexorable. La irrupción de los dispositivos tecnológicos de las plataformas digitales en la gestión del transporte”, insistió.
En las últimas horas se conoció un comunicado del Sindicato de Conductores de Taxis y otros rechazando la propuesta y advirtiendo que, de aprobarse, “diez mil personas podrían perder su fuente de sustento”. Ante esto, el concejal Nieva dijo que “no es la intención”, sino más bien de establecer “un esquema en donde exista una convivencia armónica, donde puedan existir estas modalidades de servicio de transporte y, al fin de cuentas, sea el vecino, el usuario el que elija qué servicio usar”.
Finalmente, sobre los próximos pasos, el edil adelantó que en una o dos semanas presentará el proyecto de Ordenanza, luego pedirá la conformación de un plenario – es allí en donde se analizarán modificaciones en caso de ser necesarias – y podría llegar al recinto antes de que termine el año.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.