Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
La fotografía del avión aterrizando en Beirut durante un bombardeo fue creada con IA
La imagen muestra la aeronave horizontal en el aire, sobrevolando la pista de aterrizaje. En el fondo se observa una enorme columna de humo y fuego y se han encontrado inconsistencias que determinarían el uso de IA.
El Mundo29/10/2024Una foto que supuestamente muestra el aterrizaje de un avión de Middle Eastern Airlines (MEA) en el aeropuerto internacional de Beirut en medio de un bombardeo israeli ha sido generada con inteligencia artificial (IA), a pesar de que publicaciones en redes sociales lo difunden como si fuera una imagen real de los ataques que realizó Israel a la capital libanesa el pasado 20 de octubre.
Usuarios de redes sociales (Facebook, Instagram y X), difunden una imagen en la que aparentemente se ve un avión de la aerolínea libanesa MEA aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Beirut durante un bombardeo de Israel.
La imagen muestra la aeronave horizontal en el aire, sobrevolando la pista de aterrizaje. En el fondo se observa una enorme columna de humo y fuego.
Algunas publicaciones acompañan la primera foto con una supuesta segunda fotografía del mismo incidente. En ella se observa otro avión sobre una pista de aterrizaje y una columna de humo saliendo de la supuesta estructura del aeropuerto.
“Foto icónica. Aerolínea MEA aterriza en el Aeropuerto Internacional de Beirut mientras Israel lanza bombas sobre el aeropuerto”, es el mensaje que acompaña la supuesta fotografía.
Inconsistencias en el avión
Una imagen que muestra un avión de la aerolínea libanesa Middle Eastern Airlines (MEA) aterrizando en el aeropuerto de Beirut durante un bombardeo israelí fue generada con inteligencia artificial (IA), como demuestra un análisis de la imagen y constata una herramienta para detectar imágenes manipuladas. Además, algunas de las primeras publicaciones que difundieron ambas imágenes señalan que fueron generadas con IA.
En primer lugar, el diseño del avión que las publicaciones aseguran pertenece a MEA no coincide con la apariencia que tiene la flota de dicha compañía. El logotipo clásico de la empresa, un árbol verde, ubicado en la aleta trasera aparece distorsionado e inclinado en la fotografía viralizada.
Además, todos los aviones de MEA con dicho logotipo clásico tienen un franja blanca en el extremo superior de la aleta, seguido de un listón rojo, luego el árbol verde sobre fondo blanco y otro listón rojo que va desde la parte trasera hasta la cabina de mando. Este diseño no es el que se observa en la imagen difundida.
Otra inconsistencia que se puede observar en la supuesta fotografía es una serie de cuadrados grises cubriendo algunas partes de la nave. En específico, uno de estos cuadros cubre la parte del avión dónde estarían escritas las siglas de la aerolínea.
Otra inconsistencia en la imagen son las “luces” sobre la zona de aterrizaje, la cual está cubierta de destellos similares a la iluminación de una ciudad o una carretera. Dichas luces no son congruentes con el alumbrado normal de un aeropuerto.
Algunas otras luces en la imagen se ven como líneas, un efecto que se consigue tomando una fotografía con exposición prolongada. Mientras que el avión no presenta ninguna distorsión por movimiento, por lo que la foto tendría que haberse tomado con una exposición corta.
La imagen muestra otras inconsistencias como el origen de la luz, el tamaño de la columna de humo, la supuesta estructura del aeropuerto en llamas en el fondo o las ventanas del edificio que aparece en primer plano.
Finalmente, un análisis realizado con la aplicación de inteligencia artificial Iveres —un proyecto codirigido por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona para detectar desinformación e imágenes manipuladas― arroja un 99,98 % de probabilidad de que la imagen sea «sintética«.
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.

El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Durante su visita, el mandatario estadounidense dará un discurso en el Parlamento y avanzará en la implementación del plan de paz en Gaza.

El Nobel en Economía premió a los teóricos de la innovación y progreso tecnológico
El Mundo13/10/2025El comité reconoció a Mokyr, Aghion y Howitt por mostrar que la innovación, aunque disruptiva, es clave para el desarrollo sostenido.
Los argentinos secuestrados por Hamas hablaron con su familia antes de ser liberados
El Mundo13/10/2025Ariel y David Cunio, secuestrados en 2023 durante el ataque del 7 de octubre, hablaron por videollamada con su familia antes de ser entregados a la Cruz Roja.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Argentina12/10/2025Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.