
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Además se confirmó que todos los partidos de la primera fase del Reducido de la Primera Nacional, se jugarán el domingo 3 de noviembre.
Deportes28/10/2024Pese a que inicialmente desde San Juan se analizó el visto bueno para permitir a presencia de hinchas salteños en la primera llave del Reducido, desde el Club San Martín emitieron un comunicado negando la posibilidad.
“El partido será únicamente con público de San Martín, como lo fue durante toda la temporada”, sentenciaron.
Por otro lado, se confirmó el día y la hora para el encuentro deportivo. Todos los partidos se jugarán el domingo 3 de noviembre, el Albo visitará el Estadio Hilario Sánchez. Resta saber el horario.
El camino del Reducido
En caso que Gimnasia y Tiro pase la primera llave ante San Martín de San Juan. Éste será el camino restante por el segundo ascenso:
CUARTOS DE FINAL (Fechas: 9 y 16 de noviembre)
Esta instancia la disputarán los siete -7- clubes ganadores de la 1ra. Fase, más aquel equipo perdedor de la final por el campeonato quien ingresa en esta Fase.
Los mismos se reordenan nuevamente del 1° al 8° según el ordenamiento establecido anteriormente.
Se disputarán a doble partido, local y visitante, actuando como local en el segundo encuentro, el equipo mejor posicionado según la Tabla General de Posiciones 2024 y con ventaja deportiva para este último.
SEMIFINALES (23 y 30 de noviembre)
Esta instancia la disputarán los cuatro -4- ganadores de la 2da. Fase. Los mismos se reordenan del 1° al 4°. Se disputarán a doble partido, local y visitante, actuando como local en el segundo encuentro, el equipo mejor posicionado según la Tabla General de Posiciones 2024 y con ventaja deportiva para este último.
FINAL
Fecha: 7 de diciembre. Se disputará a un solo partido en estadio neutral sin ventaja deportiva.
Los dos ganadores de las Semifinales juegan entre sí, y el equipo vencedor será el ganador del Torneo “Reducido” por el 2° Ascenso, quien ascenderá a la Categoría Primera División (L.P.F.) en la Temporada 2025.
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.
Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.