
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se conmemoró la memoria de los cuatro brigadistas que murieron en un incendio forestal desatado en octubre de 2014. Se restauró el monolito y las sirenas sonaron en su honor.
Salta28/10/2024Este 28 de Octubre, Salta recuerda la trágica muerte de los brigadistas Martín Albarracín, Víctor Ferreyra, Mauricio Valdéz y Matías Vilte, quienes fallecieron tratando de sofocar un incendio que se desató en un cerro en Paraje Las Juntas, Guachipas.
Por Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches, señaló que esta tragedia “generó un cambio total en la seguridad de los brigadista y puso en estudio una situación en todo Salta para que no se repita”.
El monumento en su honor se encuentra en avenida Bolivia y Patrón Costas y, para esta fecha, fue reacondicionado por familiares, en conjunto con Defensa Civil y la Municipalidad de Salta. Además, durante la mañana, las sirenas de camiones de bomberos sonaron, haciendo eco del homenaje.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.