
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


La plaza Héroes de Malvinas destaca el sacrificio y el valor de los 7 excombatientes moldeños que defendieron la soberanía nacional en el Atlántico Sur.
Salta27/10/2024A 42 años de la Gesta Histórica del Atlántico Sur, el pueblo de Coronel Moldes honró esta mañana a sus excombatientes con la inauguración de la plaza Héroes de Malvinas. El acto estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz quien destacó el sacrificio y la valentía de los siete moldeños que defendieron con su vida la soberanía nacional. Remarcó la necesidad de mantener viva su memoria y de transmitir la historia a las nuevas generaciones.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo y fue recibido por el intendente local Omar Carrasco.
Rafael Doménico Barros, Héctor Francisco Flores, Calixto Delgado, Nelson Daniel Martínez, Alfredo Samuel Valdez, Nicolás Juan Molina y Aníbal Humberto Pistán, son los nombres de los siete ex combatientes, nacidos en Coronel Moldes, que participaron en el conflicto bélico en 1982 en las Islas Malvinas, enfrentando condiciones extremas y arriesgando sus vidas por la patria.

“Siempre es un honor y un orgullo poder recordar a quienes dieron su vida por algo justo, poder estar inaugurando esta plaza, como lugar de encuentro en memoria y reconocimiento a los héroes de Malvinas” aseguró Sáenz al encabezar el acto.
El mandatario resaltó la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones y reiteró su compromiso de lucha inclaudicable por la recuperación de Malvinas. “Para que las generaciones futuras tengan en claro que esos nombres estampados en cada una de estas placas son héroes, que fueron a pelear por algo que es nuestro, que es justo y que nos pertenece. Las Malvinas son de todos y de cada uno de los argentinos y es una lucha inclaudicable e irrenunciable de la que todos debemos formar parte, y ahí me van a encontrar como Gobernador”.

Para finalizar Sáenz felicitó a los moldeños por estampar “en estos murales la historia viva que duele, que recuerda y que nos pide que no nos olvidemos nunca de nuestros héroes, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
La plaza
Este espacio verde fue recuperado por el Municipio junto a la Provincia con el fin de rendir homenaje a los siete excombatientes de la Guerra de Malvinas nacidos en la ciudad destacando el sacrificio, el valor y la valentía con que defendieron la soberanía nacional. Se ubica en el predio de la antigua Estación del Ferrocarril en calle 9 de julio esquina Dr. Ortelli. Su diseño incluye elementos simbólicos relacionados con la historia y la memoria para mantener vivo el recuerdo de quienes lucharon por la soberanía nacional.
El intendente Omar Carrasco destacó la importancia de recuperar la memoria histórica y el reconocimiento permanente a los héroes locales que participaron en la guerra. “Me llena de orgullo el formar parte de esta reparación histórica“, aseguró. Agregó que esta plaza “no solo tiene el objetivo de ser un lugar de encuentro y esparcimiento, sino que busca convertirse en un espacio donde el legado de los excombatientes pueda ser compartido y valorado por las futuras generaciones”.
Durante el acto se descubrieron dos placas conmemorativas con el nombre de los excombatientes moldeños y otra en honor a 34 salteños caídos. También se hizo entrega de reconocimientos.

Lucrecia Ramos, hermana de Hilario, un salteño que murió cuando hundieron el crucero Belgrano y también titular de la Asociación de Familiares, agradeció a las autoridades por la inauguración de esta plaza y por las acciones que viene llevando adelante el Gobierno para recordar a los excombatientes y sobre todo a las 34 salteños que ofrendaron su vida por la soberanía de las Islas, porque “Malvinas es sinónimo de educación y de valores”.
“A 42 años, Malvinas sigue siendo una asignatura pendiente, debemos trabajar todos en conjunto para seguir honrando a quienes dieron su vida, por ello los convoco a malvinizar la provincia y a malvinizar la patria” expresó a la vez que agradeció al intendente “porque hoy abrazó a la familia malvinera, en honor a nuestros héroes que murieron por su pueblo”.
“Queremos que el nombre de nuestros héroes salteños caídos en la batalla del Atlántico Sur estén en las escuelas, es importante seguir trabajando para reinvidicarlos. Pueblo de Coronel Moldes en nombre de familiares de excombatientes muchas gracias por esta plaza”, concluyó emocionada.
De la jornada participaron el secretario del Interior, Javier Diez Villa; el intendente de Guachipas, Diego Ontiveros; la intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez; el senador Jorge Pablo Soto; el veterano de Guerra e integrante de la Comisión Héroes de Malvinas, Juan Enrique Guanuco, familiares de los excombatientes y vecinos del lugar.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.