
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Rusia, al igual que otros países, expresó este sábado su preocupación por la "escalada explosiva" de las hostilidades.
El Mundo26/10/2024Luego de que Israel levantara fuego contra Irán, este sábado en la madrugada, varios países se pronunciaron sobre el conflicto y, especialmente, sobre la acción del estado israelí. Su ataque de madrugada fue represalia a los proyectiles recibidos de parte de Teherán a principio de mes.
Hezbollah disparó 80 proyectiles contra territorio israelí, cerca de las 15 (horario local) hacia cinco zonas residenciales del norte de Israel.
Rusia expresó este sábado su preocupación por la "escalada explosiva" de las hostilidades entre ambos países, según declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajárova. Y agregó "Instamos a todas las partes implicadas a que actúen con moderación".
En Gran Bretaña, su primer ministro, Keir Starmer, estimó que "Irán no debe responder" a los bombardeos israelíes. "Está claro que Israel tiene derecho a defenderse contra la agresión iraní". También agregó: "Debemos evitar una mayor escalada regional".
Francia urgió a las partes a "abstenerse de cualquier escalada o acción que pueda agravar el contexto de extrema tensión en la región", según su cancillería.
En Alemania, el jefe de gobierno, Olaf Scholz, advirtió a Irán: "No debe permitirse la escalada masiva. Debe detenerse ahora. Sólo entonces se abrirá la posibilidad de una evolución pacífica en Medio Oriente", escribió en X.
Teherán condenó los bombardeos contra su territorio y afirmó que "tiene el derecho y el deber de defenderse contra actos extranjeros de agresión". Lo afirmó citando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, según la cancillería iraní en un comunicado.
Arabia Saudita condenó los ataques israelíes contra Irán. También reiteró su "firme posición de rechazo a la escalada del conflicto en la región", que "amenaza la seguridad y la estabilidad de los países y pueblos" de Oriente Medio, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la red social X.
Catar denunció una "flagrante violación de la soberanía de Irán", según Relaciones Exteriores. Pidió "a todas las partes implicadas que muestren moderación y resuelvan sus diferencias mediante el diálogo y medios pacíficos".
Irak advirtió de las "peligrosas consecuencias" del "silencio de la comunidad internacional" ante el "comportamiento brutal" de Israel. Se pronunció sobre sus acciones "hacia los palestinos, y sus ataques en Líbano y Siria", según el portavoz Basim Alawadi.
Turquía llamó a la comunidad internacional a tomar medidas "inmediatas" para hacer "respetar la ley". "Poner fin al terror creado por Israel en la región se ha convertido en una tarea histórica para el establecimiento de la paz y la seguridad internacionales", afirmó la cancillería turca en un comunicado.
El ejército israelí realizó este sábado "ataques de precisión" contra objetivos militares en Irán. Se dirigió a instalaciones de producción y fueron en represalia por el ataque del 1 de octubre, en el que Teherán lanzó una serie de proyectiles.
Las fuerzas de defensa aérea de Irán reconocieron "daños limitados" contra bases militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam. En este ataque de principio de mes, el Estado Judío recibió 181 misiles balísticos iraníes.
Con información de Ámbito
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
La escasez de diésel y nafta mantiene varados a 11.000 camiones y pone en riesgo exportaciones y producción del país.
La policía arrestó a Vítor dos Santos Oliveira, señalado como el responsable de la muerte de Alejandro Mario Ainsworth de 54 años encontrado sin vida en Río de Janeiro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.