
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
El Mundo20/10/2025En las últimas horas, encontraron la corona de la emperatriz Eugenia, una de las joyas que fue robada ayer en el Museo del Louvre.
La corona estaba cerca del establecimiento parisino y descubrieron que fue dañada, según detalló a la agencia AFP una fuente cercana al caso.
En medio de las investigaciones, el museo continúa cerrado y la Policía busca intensamente a los ladrones que llevaron adelante el asalto.
El hallazgo de la corona de la emperatriz Eugenia
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas, de acuerdo a la descripción publicada por el Louvre. Se encontraba entre los varios objetos de gran valor fueron robados en la galería de Apolo del museo más grande del mundo. En total, ocho piezas son las que robaron.
La corona recuperada fue encontrada cerca del recinto. Su estado está siendo “examinado”, detalló el Ministerio de Cultura.
Entre los objetos robados, todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.
Los ladrones también se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1138 diamantes.
Los ladrones fingieron ser obreros
Las autoridades confirmaron que los delincuentes, que serían cuatro, entraron al museo más visitado del mundo a través de la fachada que da al río Sena, donde están realizando obras.
Los ladrones utilizaron un montacargas y fingieron ser obreros para acceder directamente a la sala, en la Galería de Apolo.
El ministro del Interior francés informó que los cristales que cubrían a las joyas fueron cortados con "una cortadora de disco", lo que indica que “era un equipo que había hecho reconocimiento previo”.
Luego de romper las ventanas, robaron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz Eugenia. Según Núñez, la operación duró apenas "siete minutos".
Si bien el valor del botín está siendo evaluado, el funcionario afirmó que las piezas robadas tenían un “valor inestimable”.
Cuatro ladrones vestidos de obreros
El medio local Le Parisien añadió que, según su información, hubo cuatro ladrones: dos vestían chalecos amarillos y ropa de obrero, mientras que los otros dos conducían una motocicleta TMax.
El Museo Louvre cerró durante el domingo por “razones excepcionales”, sin ofrecer mayores detalles sobre el robo. Este lunes continuará cerrado.
Un video de la escena mostró una multitud caótica de turistas mientras la policía cerraba las puertas del museo y las rutas cercanas que conducen al complejo del palacio.
La Galería de Apolo, donde tuvo lugar el robo, exhibe una selección de las Joyas de la Corona Francesa.
El Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de asaltos. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por Vincenzo Peruggia, un extrabajador que se escondió dentro del museo y salió con la pintura bajo su abrigo.
La obra de arte fue recuperada dos años después en Florencia, un episodio que ayudó a hacer del retrato de Leonardo da Vinci la obra de arte más conocida del mundo.
En 1983, dos piezas de armadura de la era del Renacimiento fueron robadas del Louvre y recuperadas casi cuatro décadas después. La colección del museo también carga con el legado de los saqueos de la era napoleónica, que continúan generando debates sobre restitución hoy en día.
Con información de Infobae
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.