
El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.
"En la AFIP no sobra nadie, no existen los ñoquis", dijo Mariana de Alva, secretaria General de UPSAFIP.
Argentina24/10/2024El paro comenzó desde este miércoles, en donde los empleados apagaron las máquinas en la DGI y Aduana durante las 10 de la mañana y las 12 del mediodía, lo cual realizarán nuevamente el jueves y viernes.
En relación con los usuarios de este organismo, se supo que el servicio a través de la web de AFIP seguirá funcionando con normalidad. No obstante, este apagón podría afectar seriamente a los servicios de logística y generar mayores costos para empresas exportadoras e importadoras.
El nuevo sistema de AFIP
AFIP anunció un nuevo servicio web para gestionar los certificados de crédito fiscal en relación con impuesto al valor agregado (IVA). Durante la primera etapa, esta herramienta estará dirigida para los proyectos inscriptos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Este servicio, que llevará el nombre de CERTIVA – Certificados de Crédito Fiscal IVA, reemplazará los procedimientos vigentes en Certificados de Crédito Fiscal del impuesto al valor agregado. A este espacio se podrá acceder desde la web institucional del organismo en el micrositio sobre el IVA.
A raíz de esto, cada usuario podrá tener un Certificado de Crédito Fiscal por cada factura o documento recibido, con el objetivo de cancelar el importe total del IVA facturado y, si corresponde, la percepción de este.
Después de la medida del Gobierno de cerrar la AFIP, los trabajadores de este organismo iniciaron un paro informático que tuvo su primer día este miércoles y se extenderá por dos más.
Los trabajadores Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) iniciaron una medida de fuerza que consta de un apagón informático y que comenzó este miércoles de 10 a 12 horas.
Las protestas de los empleados de la AFIP se da en el marco de la disolución que estableció el Gobierno de Javier Milei, que desencadenará más de 3.000 desvinculaciones y que dará lugar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.
Según el informe de CAME, aumentaron un 10,5% interanual a precios constantes, pero siguen sin recuperarse del desplome del 22,1% durante el año pasado.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.