
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en un emotivo acto en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, donde destacó la importancia de la memoria histórica y la alegría como formas de resistencia.
Política24/10/2024En un acto cargado de emoción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a un público multitudinario en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco de un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo. La exmandataria evocó sus años de estudiante en la ciudad y reflexionó sobre los momentos difíciles que marcaron a su generación, recordando la lucha por la memoria y la justicia.
"Es una inmensa alegría estar aquí con ustedes, porque como dijo Estela, a la vida hay que celebrarla con alegría, pero también con memoria", expresó Fernández de Kirchner. En su discurso, hizo referencia a los nietos recuperados y a la incansable lucha de las Abuelas por restituir la identidad de quienes fueron arrebatados durante la dictadura.
La exmandataria fue contundente en su crítica a quienes, según ella, buscan imponer el olvido sobre el pasado reciente del país: "Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro", afirmó con firmeza, en referencia a los intentos de relativizar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.
Posteriormente, la expresidenta se volcó a sus redes sociales y fue allí en donde reiteró su mensaje: “Estela tiene razón: la vida hay que celebrarla con alegría y tener Memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir”, posteó.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.