
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La ex presidenta y el gobernador de Buenos Aires se unieron en un evento por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, buscando reducir la tensión en el Partido Justicialista.
Política24/10/2024Cristina Kirchner y Axel Kicillof se encontraron en La Plata para participar en un acto conmemorativo del 47° aniversario de la organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo, con el objetivo de mitigar la conflictiva interna en el Partido Justicialista (PJ).
La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, actuó como mediadora en este encuentro, donde ambos líderes buscaron calmar las aguas dentro del frente opositor, que se prepara para una contienda interna el próximo 17 de noviembre.
La reunión tuvo lugar en el Teatro Argentino, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia, y fue la primera vez que Kicillof y Kirchner compartieron un evento desde el surgimiento de la tensión por la dirección del PJ.
En el marco de la lucha por el liderazgo de la sede del partido en Matheu, el kirchnerismo está demandando que Kicillof ofrezca su apoyo claro a la ex presidenta en su disputa interna contra el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
Durante la previa al encuentro, Carlotto había comentado en la radio: "Vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, Cristina vendrá y Kicillof me dijo que intentará llegar." También estuvieron presentes la activista Taty Almeida y el senador Eduardo "Wado" de Pedro.
La imagen de Kicillof y Kirchner juntas llegó después de que el gobernador, el sábado pasado, abogara por la "unidad" en el peronismo y pidiera dejar atrás las "metodologías y conductas" que llevaron al partido a la derrota en las elecciones presidenciales del año anterior.
"Busquemos la unidad y evitemos reproducir las metodologías que nos han traído hasta aquí", manifestó Kicillof en una carta donde respondía a las críticas de una facción del PJ que apoya a Kirchner.
En el mismo documento, el gobernador se refirió a las acusaciones de Kirchner, quien lo había llamado "Poncio Pilatos" y "Judas" por su respaldo a la candidatura de Quintela. "Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío, y no tengo que rendir examen sobre ese sentimiento", enfatizó Kicillof.
Respecto a las disputas dentro del PJ, el gobernador afirmó que nadie debería esperar que se desate una "guerra interna", ya que "la historia no lo perdonaría, ni tampoco el futuro".
Kicillof aclaró que no desea fomentar peleas entre compañeros, pero tampoco puede "validar el erróneo mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate un disciplinamiento".
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.