
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El encuentro este miércoles en Casa Rosada donde participó el presidente de la bancada radical, Rodrigo de Loredo, cayó muy mal en el sector que lideran Martín Lousteau y Facundo Manes.
Política23/10/2024El radicalismo atraviesa un proceso de máxima tensión, en especial por la relación del bloque de Diputados con el Gobierno de Javier Milei. Si bien la bancada radical se mostró colaboracionista desde el inicio, conforme fueron pasando los meses, un sector exige recuperar la independencia y hasta incluso oponerse al Ejecutivo.
Incluso en el último tiempo hubo un puñado de diputados que se manifestaron abiertamente a favor del oficialismo, los denominados “radicales peluca”. En esta situación está el bloque que conduce Rodrigo de Loredo, que además participó este miércoles de una reunión con el Gobierno y bloques aliados, situación que dejó a su bancada al borde del quiebre: 12 diputados están reunidos para armar un espacio propio.
“De Loredo debe renunciar y sumarse al oficialismo”, aseguró a TN el diputado formoseño Fernando Carbajal. Y remarcó: “Evidentemente la conducción del bloque la tiene Campero porque marca la línea política”.
En la misma línea, el legislador ratificó el deseo de separar de la bancada a aquellos que se fueron con Milei. “Nosotros vamos por el necesario reordenamiento del bloque”, afirmó Carbajal, al tiempo que sentenció: “O se van ellos o nos vamos nosotros. Así lo dijimos la semana pasada y se cumplirá”.
Antes, el legislador había hecho público su malestar a través de sus redes sociales. “Todos con la peluca puesta. Sobreactuando oficialismo”, indicó en referencia a la reunión con el Gobierno de esta tarde. Y concluyó: “La oposición responsable daremos el debate del Presupuesto Nacional en la Cámara para defender la Universidad, las Provincias y municipios y a los jubilados”.
Días atrás, en una reunión del bloque radical -sin los que apoyan a Milei- se plantearon dos posturas: una encabezada por Facundo Manes y el sector de Evolución, que propuso la expulsión de los legisladores en cuestión; y la otra, se manifestó en contra de echar a sus compañeros de banca, pero propone que se puedan alejar formando su propio bloque para luego acoplarse como interbloque.
Ambas posturas tienen atenuantes a tener en cuenta. En el caso de la que promueve la expulsión, es minoritaria. Si desean avanzar con este criterio, deberán reunir la mayoría necesaria y buscar las firmas correspondientes. No obstante, algunos manifestaron que no están dispuestos a convivir en el bloque con estos diputados si no se los expulsa.
“Un grupo de radicales fueron a la reunión de bloques oficialistas, por lo que claramente se pasaron al oficialismo”, señaló a este medio un integrante del bloque que responde a Lousteau. “Decidieron romper el bloque”, finalizó.
Por su parte, de Loredo dio su versión del encuentro desde su cuenta de X. “En una reunión de trabajo con representantes del Gobierno Nacional en la que abordamos distintas iniciativas parlamentarias, particularmente el presupuesto 2025, logramos asegurar que el financiamiento para la educación, la ciencia y la técnica no se suspenda el próximo año”.
En tanto, el titular de la bancada radical detalló que “la Ley de Financiamiento Educativo garantiza un 6% del PBI para educación (Art. 9), y la Ley de Ciencia y Técnica establece un 1% para investigación e innovación (Arts. 5-7). Seguimos defendiendo el futuro de nuestra educación y el desarrollo científico del país!”.
Según pudo saber este medio, en la reunión se abordaron temas clave de la agenda legislativa, entre ellos, la Ley de Hojarasca, la disolución de la Defensoría del Público y la privatización de Aerolíneas Argentinas, además de cuestiones relacionadas con la sanción del Presupuesto 2025. “Tratamos muchos temas de agenda y estamos trabajando para avanzar en su resolución de manera coordinada”, apuntaron.
TN
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.