
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.


El encuentro este miércoles en Casa Rosada donde participó el presidente de la bancada radical, Rodrigo de Loredo, cayó muy mal en el sector que lideran Martín Lousteau y Facundo Manes.
Política23/10/2024
El radicalismo atraviesa un proceso de máxima tensión, en especial por la relación del bloque de Diputados con el Gobierno de Javier Milei. Si bien la bancada radical se mostró colaboracionista desde el inicio, conforme fueron pasando los meses, un sector exige recuperar la independencia y hasta incluso oponerse al Ejecutivo.
Incluso en el último tiempo hubo un puñado de diputados que se manifestaron abiertamente a favor del oficialismo, los denominados “radicales peluca”. En esta situación está el bloque que conduce Rodrigo de Loredo, que además participó este miércoles de una reunión con el Gobierno y bloques aliados, situación que dejó a su bancada al borde del quiebre: 12 diputados están reunidos para armar un espacio propio.
“De Loredo debe renunciar y sumarse al oficialismo”, aseguró a TN el diputado formoseño Fernando Carbajal. Y remarcó: “Evidentemente la conducción del bloque la tiene Campero porque marca la línea política”.
En la misma línea, el legislador ratificó el deseo de separar de la bancada a aquellos que se fueron con Milei. “Nosotros vamos por el necesario reordenamiento del bloque”, afirmó Carbajal, al tiempo que sentenció: “O se van ellos o nos vamos nosotros. Así lo dijimos la semana pasada y se cumplirá”.
Antes, el legislador había hecho público su malestar a través de sus redes sociales. “Todos con la peluca puesta. Sobreactuando oficialismo”, indicó en referencia a la reunión con el Gobierno de esta tarde. Y concluyó: “La oposición responsable daremos el debate del Presupuesto Nacional en la Cámara para defender la Universidad, las Provincias y municipios y a los jubilados”.
Días atrás, en una reunión del bloque radical -sin los que apoyan a Milei- se plantearon dos posturas: una encabezada por Facundo Manes y el sector de Evolución, que propuso la expulsión de los legisladores en cuestión; y la otra, se manifestó en contra de echar a sus compañeros de banca, pero propone que se puedan alejar formando su propio bloque para luego acoplarse como interbloque.
Ambas posturas tienen atenuantes a tener en cuenta. En el caso de la que promueve la expulsión, es minoritaria. Si desean avanzar con este criterio, deberán reunir la mayoría necesaria y buscar las firmas correspondientes. No obstante, algunos manifestaron que no están dispuestos a convivir en el bloque con estos diputados si no se los expulsa.
“Un grupo de radicales fueron a la reunión de bloques oficialistas, por lo que claramente se pasaron al oficialismo”, señaló a este medio un integrante del bloque que responde a Lousteau. “Decidieron romper el bloque”, finalizó.
Por su parte, de Loredo dio su versión del encuentro desde su cuenta de X. “En una reunión de trabajo con representantes del Gobierno Nacional en la que abordamos distintas iniciativas parlamentarias, particularmente el presupuesto 2025, logramos asegurar que el financiamiento para la educación, la ciencia y la técnica no se suspenda el próximo año”.
En tanto, el titular de la bancada radical detalló que “la Ley de Financiamiento Educativo garantiza un 6% del PBI para educación (Art. 9), y la Ley de Ciencia y Técnica establece un 1% para investigación e innovación (Arts. 5-7). Seguimos defendiendo el futuro de nuestra educación y el desarrollo científico del país!”.
Según pudo saber este medio, en la reunión se abordaron temas clave de la agenda legislativa, entre ellos, la Ley de Hojarasca, la disolución de la Defensoría del Público y la privatización de Aerolíneas Argentinas, además de cuestiones relacionadas con la sanción del Presupuesto 2025. “Tratamos muchos temas de agenda y estamos trabajando para avanzar en su resolución de manera coordinada”, apuntaron.
TN

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.