Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Milei convocó a los gobernadores de JxC para dialogar sobre el Presupuesto
El encuentro está en agenda para este jueves a las 12:30. Las invitaciones fueron coordinadas por el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, pero los mandatarios provinciales todavía no confirmaron su asistencia.
Argentina24/10/2024
Javier Milei busca consolidar su vínculo con las provincias previo a la negociación por el Presupuesto 2025. El presidente convocó a los gobernadores de Juntos por el Cambio a un almuerzo en la Casa Rosada. El jefe de Estado ya se reunió este lunes con Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) en la quinta de Olivos.
El encuentro está en agenda para este jueves a las 12:30 y se servirán empanadas. Las invitaciones las coordinó el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, pero los gobernadores todavía no confirmaron su asistencia. El ministro coordinador, Guillermo Francos, estará también en la reunión.
Fueron convocados Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Marcelo Orrego (San Juan), entre otros. Alfredo Cornejo (Mendoza) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) no recibireron invitación por el momento.
El Ejecutivo busca además dar señales de estabilidad política tras sostener los vetos a las leyes jubilatoria y de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados. “Es importante mostrarnos y dialogar con aliados para fijar un rumbo de frente a 2025″, expresó a TN un colaborador de Nación.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles del Presupuesto 2025 con los gobernadores aliados de frente al tratamiento del proyecto en comisión. La mesa chica de Balcarce 50 propone reducir los fondos de la obra pública nacional para elevar la partida de la secretaría de Educación.
“Es una de nuestras principales ideas proponer en comisión que se reduzca el presupuesto de la obra pública si quieren que las universidades tengan más fondos. Depende de los gobernadores y de las prioridades que tienen”, manifestó a TN un funcionario.
El Gobierno quiere también comenzar a negociar los detalles del proyecto presupuestario en la Cámara Alta. Es por eso que el jefe de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, planea convocar a los bloques aliados a una reunión con los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Pablo Quirno (Finanzas).
El Gobierno busca además mantener los 85 votos para evitar el rechazo legislativo de los DNU y los vetos de Milei. Apuntan a evitar que avance el proyecto de la oposición que propone limitar los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.