
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Los trabajadores aseguran no tener novedades sobre la medida de Nación y que, al organismo, solamente ingresan personas capacitadas.
Salta23/10/2024Tras el anuncio del gobierno nacional donde se determinó la disolución de AFIP y el despido de más de 3.000 empleados, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de Aduanas y Puertos convocó a un paro a nivel nacional para este miércoles, jueves y viernes.
Por Aries, el secretario general de la seccional noroeste de los trabajadores de AFIP, Ramiro Garcia Salado, confirmó que Salta se sumó a las medidas nacionales y "se hicieron asambleas y se adhiere al paro y apagón informático, desde las 10 a las 12 de este miércoles y durante toda la semana seguirán las medidas".
"Se habla de la muerte de AFIP y la desvinculación de compañeros pero, hasta ahora no salió ningún comunicado o decreto de reestructuración. Se mencionan ingresos irregulares durante el gobierno anterior pero no hay un número exacto para saber exactamente quienes serian los afectados. Es una persecución netamente politica" sostuvo el secretario.
Además, y refiriéndose a la polémica en torno a los sueldos de los altos mandos de AFIP, el representante aseguró que "esos sueldos refieren a la administradora federal nombrada por el gobierno actual y a directores de DGI y DGA, entonces son solamente 21 personas, de plantas politicas, dentro de los 20 mil compañeros que forman AFIP".
"Somos el organismo más profesionalizado, los ingresos se dan por convenios o por universidades y entran jóvenes profesionales y capacitados porque no cualquiera podria realizar las tareas que se llevan a cabo en la administración" sentenció Garcia Salado y agregó que "un compañero que recién entra, cobra en bruto cerca de 1.500.000, mientras que uno con 15 años de antigüedad, ronda los $2.700.000 y en ambos casos, se trata de gente profesional".
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.