
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
La infección ocurrió fuera del país y fue detectada el viernes, según el Instituto Robert Koch (RKI).
El Mundo22/10/2024Un caso de la nueva variante del virus mpox (antes conocido como viruela del mono) ha sido detectado en Alemania en un paciente que había viajado al extranjero, según informó este martes (22.10.2024) el Instituto Robert Koch (RKI).
"El 18 de octubre de 2024 se detectó en Alemania una infección con el nuevo clado 1b que fue adquirido en el extranjero", afirmó la institución en su página web, al aludir al nuevo tipo de virus mpox.
El RKI agregó que continuará sus labores de atenta vigilancia de la situación y que en estos momentos el riesgo para la salud de la gran mayoría de la población en Alemania es "reducido".
En el pasado mes de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el actual brote de mpox en África Central, causado por la nueva y más letal variante, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
La semana pasada, el organismo sanitario de la Unión Africana (AU) informó de que hasta la fecha se han contabilizado desde el inicio del brote unas 1.100 muertes y 42.438 infecciones en sus 18 estados miembros.
El primer caso fuera de África en el actual brote de mpox fue detectado a mediados de agosto en Suecia, a lo que siguieron otros en países como la India o Marruecos.
La primera variante de mpox, la menos letal, se detectó por primera vez en Alemania en mayo de 2022 y desde entonces el RKI ha registrado aproximadamente 3.700 casos, ninguno de ellos letal, la mayoría de ellos hasta otoño de 2022.
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés), hasta el 10 de octubre se han registrado en Europa 28.176 casos de la primera variante de mpox.
Con información de EFE/AFP
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.