
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Así lo expuso, en Aries, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina en el marco de la discusión del Proyecto enviado por el Ejecutivo nacional.
Salta22/10/2024La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández, lanzó una advertencia sobre la grave situación que enfrentará la educación pública en 2025 si no se ajusta el presupuesto destinado a las universidades. En diálogo con Aries, la dirigente aseguró que el proyecto enviado por el gobierno al Congreso contempla menos de la mitad de los fondos solicitados por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para el funcionamiento de las universidades. "Si se mantiene así, 2025 será mucho peor que 2024", afirmó.
La FUA comenzará la próxima semana una serie de reuniones con diputados nacionales para buscar un consenso que permita modificar el presupuesto y garantizar la continuidad de las funciones universitarias. "El debate clave es el presupuesto 2025 y es crucial construir una mayoría en el Congreso que defienda a la universidad pública", sostuvo la presidenta, recordando que en 2024 ya lograron un apoyo significativo, aunque insuficiente.
Además, la presidenta criticó al gobierno por no haber convocado al diálogo a lo largo del año, lo que habría permitido gestionar soluciones, entre ellas, la actualización de las paritarias docentes y no docentes, y un incremento de las becas estudiantiles. "El gobierno ha dado la espalda a la universidad pública con una actitud intransigente y soberbia, y no es una cuestión económica, sino ideológica", denunció.
Por último, la presidenta de la FUA subrayó la importancia de mantener la unidad del movimiento universitario. "Nuestro desafío es sostener esa unidad y pluralidad de miradas para enfrentar este ajuste brutal que ha afectado a las universidades. Seguiremos exigiendo el diálogo que necesitamos y buscando una mayoría en el Congreso que defienda la educación pública", concluyó.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.