
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Por su parte, el Ejército israelí anunció que alcanzó unos 300 objetivos de Hezbolá en Líbano en 24 horas.
El Mundo22/10/2024El movimiento libanés Hezbolá dijo el martes (22.10.2024) que había atacado con cohetes dos posiciones "en la periferia de Tel Aviv", una de ellas correspondiente a un centro de inteligencia israelí, y una base naval cerca de Haifa.
Se lanzó una "salva de cohetes" contra "la base Glilot de la Unidad 8200 de Inteligencia Militar", señaló Hezbolá, que en la víspera había reivindicado un ataque contra el mismo objetivo.
El movimiento libanés también indicó haber disparado cohetes contra "la base naval de Stella Maris en el noroeste de Haifa".Asimismo, Hezbolá reivindicó el martes el lanzamiento de cohetes contra otra posición en la localidad de Nirit, "en la periferia de Tel Aviv".
Por su parte, el Ejército israelí anunció el lunes que alcanzó unos 300 objetivos de Hezbolá en Líbano en 24 horas, después de ampliar su ofensiva contra el movimiento proiraní al atacar su sistema financiero.
Al menos 1.489 personas han muerto en Líbano desde el 23 de septiembre, cuando Israel intensificó sus ataques en la zona, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
El Ministerio de Salud libanés también reportó seis muertos, incluido un niño, en la ciudad de Baalbek (este), y de cuatro rescatistas vinculados a Hamás, o su aliado el movimiento Amal, en las últimas 24 horas en el sur de Líbano.
Con información de AFP/EFE
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.