
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno creó un Comité para reformular el régimen a uno que sea “eficiente, suficiente y sostenible”
Política22/10/2024El presidente Javier Milei estableció una fecha límite a los beneficios impositivos que le había otorgado el gobierno anterior a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Durante los próximos seis meses, el objetivo será reformular el régimen vigente. Esta decisión se da en el marco de la tensión existente entre el Gobierno nacional y Claudio “Chiqui” Tapia, que fue reelecto como titular de la AFA por el voto unánime de los clubes.
Según informó Infobae, el decreto 939/2024 fue firmado por Milei en las últimas horas y publicado en el Boletín Oficial esta madrugada. En concreto, establece que el régimen fijado por el decreto 510, del 10 de octubre de 2023, finalizará dentro de los próximos seis meses.
Antes dejar la gestión, el gobierno de Alberto Fernández volvió a instaurar los beneficios que se otorgaron con Néstor Kirchner. Días después, se publicó una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que reglamentó los beneficios impositivos y le puso como fecha de vigencia el 1 de noviembre del año pasado.
Durante estos seis meses, el Gobierno espera analizar los privilegios brindados en materia de las obligaciones de la seguridad social y reformular el sistema vigente. Para esto, el Ejecutivo creó un Comité, dependiente de la Jefatura de Gabinete, que estará conformado por un representante por cada cartera involucrada. Entre ellas, los ministerios de Economía y Justicia, la AFIP, la ANSES, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Capital Humano) y la Subsecretaría de Deportes. Además, habrá un delegado en representación de la AFA, dos representantes de los clubes de fútbol que participen de la Primera División y uno por aquellos que participen en las categorías inferiores. Todos ellos participarán “ad honorem”.
“Los representantes de los clubes de fútbol que participen en la Primera División serán elegidos por la AFA, uno de ellos será seleccionado entre los tres clubes que acrediten haber tenido mayor cantidad de socios durante el año 2023. El representante de los clubes de fútbol que participen en las Categorías Inferiores será elegido por la AFA”, aclara el decreto.
En ese sentido, el principal objetivo de este Comité será establecer un régimen que sea “eficiente, suficiente y sostenible para reemplazar el régimen anterior”. Sobre el impacto que puede tener esto en la economía del fútbol, fuentes oficiales precisaron que “son muchos millones de pesos”.
El conflicto entre el Gobierno y Tapia comenzó al poco tiempo de que Milei asumiera la gestión, debido al rechazo que recibió la propuesta de permitir que los socios de los clubes puedan elegir libremente si permiten el ingreso de capitales privados mediante la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
En este contexto, ante la consulta de algunos interlocutores sobre hasta dónde estaba dispuesto a llevar la pelea con el líder de Barracas Central, ayer, el presidente Milei contestó: “Hasta el hueso, si es necesario”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.