
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Reclaman por una recomposición salarial del 100% para compensar la pérdida que se dio desde agosto de 2023 hasta el mismo mes de 2024.
Argentina22/10/2024
El personal de salud, conformado por profesionales y técnicos, del Hospital Garrahan anunció hoy en conferencia de prensa la Marcha Blanca de la salud y la educación. Se trata de una movilización que se hará este martes a las 14 con alrededor de 30 organizaciones gremiales, asambleas estudiantiles universitarias de la UBA y el conurbano bonaerense y agrupaciones de jubilados.
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos, Norma Lezana, aseguró que renunciaron más profesionales en estos meses de gestión que en los últimos 9 años.
El Garrahan es uno de los varios hospitales públicos que se encuentran en crisis debido a los recortes presupuestarios y la ausencia de aumentos salariales. A principios de este mes, el Consejo de Administración del nosocomio otorgó un bono de $500 mil a sus trabajadores, por lo que el ministro de Salud, Mario Lugones, pidió la renuncia de la totalidad de sus miembros. Eso desembocó en un paro de 48 horas y una protesta frente al Ministerio de Economía.
Lezana sostuvo que reclaman por una recomposición salarial del 100% para compensar la pérdida que se dio desde agosto de 2023 hasta el mismo mes de 2024, un salario inicial de $1.400.000 en relación al valor de la canasta básica y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. "La salida de profesionales jóvenes de los equipos de salud, que han renunciado en el último periodo más que en los últimos 9 años, anticipa un vaciamiento del hospital que no tiene solución si no se recompone el salario de esos profesionales. Los trabajadores del Garrahan tienen jornadas extendidas de 42 horas semanales, más las guardias y una agenda desbordada de pacientes y capacitaciones que requieren horas extra", explicó.
La movilización
Este martes, a partir de las 14, las organizaciones marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Formarán parte cerca de 30 organizaciones con el Garrahan, la Asamblea de Residentes, el Hospital Bonaparte, varias seccionales de CICOP, el Posadas, la Comisión Interna del Roffo, el sindicato de enfermería ALE, AGIHM-Moyano y cerca de 20 asambleas de estudiantes universitarios en lucha.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.