
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
El ministro de Economía se reunirá con la entidad bancaria para ratificar que el nuevo programa debe incluir fondos extraordinarios para abrir el cepo.
Economía21/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó este mediodía a Washington para participar de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), adonde mantendrá un cónclave con la directora gerente Kristalina Georgieva, cumplirá una agenda vinculada al G20 de Brasil y protagonizará encuentros con bancos y fondos extranjeros que invierten en la Argentina.
Junto al ministro de Economía llegarán también Santiago Bausili -titular del Banco Central-, José Luis Daza -viceministro de Economía-, Pablo Quirno -secretario de Finanzas y Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central. Cada uno tiene agenda propia, además de las reuniones que compartirán, y para ellos todo empieza oficialmente mañana.
Durante sus encuentros con el staff y la directora Georgieva, el equipo económico de Argentina se ajustará a una precisa hoja de ruta que incluye lo siguiente:
Con información de Infobae
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.