
Salta se suma al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
Un sector considera que es hora de aggiornarse a los nuevos tiempos. “Es imposible frenar la tecnología”, señala.
Salta21/10/2024El avance de aplicaciones móviles como Uber ha generado preocupación entre los taxistas y remiseros legales, quienes denuncian competencia desleal y falta de regulación. Ernesto Alvarado, líder del gremio SICOTASA, expresó en Aries que es "imposible frenar la tecnología", pero insistió en que deben tener las mismas herramientas que las plataformas para competir en igualdad de condiciones.
"Nosotros necesitamos la tecnología también para hacer más eficiente nuestro trabajo y darle mayor seguridad al vecino", explicó Alvarado, refiriéndose a la posibilidad de que los taxis legales adopten sistemas de aplicaciones. De este modo, los taxistas podrían ser notificados de viajes en zonas alejadas, optimizando su servicio. "Es muy importante para la comunidad, porque también le da seguridad. Sabe qué vehículo lo va a buscar", agregó.
Alvarado criticó duramente a las aplicaciones ilegales por no cumplir con las normativas vigentes ni tributar al Estado. "Destruyen un sistema de años y dejan a miles de trabajadores sin su fuente de trabajo", señaló, refiriéndose a la práctica de ofrecer tarifas económicas para captar clientes, lo que termina afectando la economía de los taxistas. Además, remarcó que algunas de estas plataformas incluso ofrecen transporte en moto, un servicio que calificó de "peligroso e inseguro".
Finalmente, el referente lamentó la falta de atención por parte de las autoridades locales para regular estas plataformas. "Me hubiera gustado que la intendenta anterior Bettina Romero, en lugar de hacer macetas y bici sendas, hubiera implementado un sistema de transporte más seguro para la comunidad", criticó Alvarado, insistiendo en la urgencia de contar con un marco regulatorio que ponga fin a la competencia desleal.
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.