
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


La Escuela de Gimnasia Rítmica de Salta, dirigida por la profesora Roxana Reartes, ha logrado clasificar a varias gimnastas para el torneo nacional en San Juan.
Salta20/10/2024
Ivana Chañi
En "¡Qué Domingo!" por Aries, con la conducción de Violeta Gil. la profesora Roxana Reartes, directora de la Escuela de Gimnasia Rítmica en Salta, anunció con orgullo la clasificación de sus gimnastas para el torneo nacional que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en San Juan. Las jóvenes atletas, que entrenan arduamente todos los días, representarán a la provincia en diversas categorías, incluyendo juvenil y pre-infantil. "Hemos trabajado incansablemente para llegar a este punto", manifestó Reartes, visiblemente emocionada por los logros de sus alumnas.
Entre las clasificadas, destacan dos gimnastas juveniles que han obtenido importantes títulos a nivel provincial, como campeona y subcampeona. Además, un conjunto pre-infantil de cinco niñas también logró un destacado primer lugar en la competencia clasificatoria. "Es un sueño hecho realidad para ellas, pero necesitamos ayuda para hacer posible su participación en el torneo", expresó Reartes.
El principal obstáculo que enfrentan las deportistas es económico. El costo estimado del viaje y la estadía en San Juan asciende a 400.000 pesos, una cifra que muchas de las familias no pueden costear. Para cubrir estos gastos, se ha habilitado una colecta, y la comunidad puede colaborar a través del alias bancario "gimnasia.rítmica.2024". "Cada aporte cuenta para que estas niñas puedan vivir esta experiencia única", enfatizó la profesora.
Reartes también invitó a aquellos interesados a contactarse directamente para más detalles sobre cómo colaborar al celular 387 5 39 48 41. . "Estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo, pero necesitamos la ayuda de todos para que nuestras gimnastas puedan representar a Salta con orgullo", concluyó.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.