
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El presidente Javier Milei criticó la gestión de la pandemia de COVID-19 por el gobierno anterior, Según dijo, con las ideas de "libertad" hubieran sido menos los muertos.
Política20/10/2024Durante su discurso en el Tech Forum Argentina 2024, celebrado en el Hotel Libertador el sábado, el presidente Javier Milei volvió a cuestionar la gestión de la pandemia de COVID-19 realizada por el gobierno anterior. El mandatario insistió en que la clave para enfrentar situaciones de crisis es permitir que "los precios se expresen libremente" para que los recursos se reasignen de manera eficiente. "No aparece algún problema si ustedes dejan que los precios se expresen libremente; lo que se van a encontrar es con una reasignación de recursos tal que se encuentre la solución al problema", afirmó Milei.
El presidente aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra el exministro de Salud Ginés González García, recientemente fallecido, y la gestión de la pandemia bajo el mandato de Alberto Fernández. "Ayer dejó este mundo ese ser siniestro que fue el impresentable y repugnante ministro de Salud, cómplice de la cuarentena cavernícola más grande de la historia", sostuvo Milei, acusándolo de ser responsable de más de 100.000 muertes por la gestión errónea de la crisis sanitaria. "Si Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre, hubiera habido 30.000 muertos; sin embargo, nosotros pasamos los 130.000", añadió. Entre sus descalificaciones, el mandatario dijo que será recordado como un "hijo de puta".
Para Milei, el control de precios y la intervención estatal durante la pandemia impidieron una respuesta eficaz y costaron vidas humanas. "La teoría económica tenía respuesta para este tipo de cosas. Si hay un cambio profundo en la demanda y los precios se ajustan libremente, los recursos se mueven de un sector a otro de manera eficiente. Pero cuando los políticos meten la mano para controlar precios, lo que se necesita no se produce, y eso termina en una pérdida de bienestar enorme", explicó el mandatario.
Finalmente, el presidente defendió las ideas del libre mercado y la libertad económica como alternativas a la intervención estatal, e incluso hizo un guiño a las ideas anarcocapitalistas. "Si hubiéramos aplicado las ideas de la libertad, hubiéramos tenido muchísimos menos muertos. Y en un modelo anarcocapitalista, ni siquiera habríamos tenido a una basura de presidente que utilizó la cuarentena para mejorar su imagen y obtener un mejor resultado electoral", concluyó Milei, reafirmando su convicción de que la libre empresa es la mejor herramienta para enfrentar futuras crisis.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.