
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El líder de Camioneros y su alocución por el Día de la Lealtad en su programa radial Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Política18/10/2024El líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, criticó la falta de unión en el seno del Partido Justicialista en estos tiempos convulsionados dentro del seno partidario a nivel nacional, trazando un paralelo con la efeméride más sensible y significativa para los militantes peronistas, el Día de la Lealtad, celebrado el último 17 de octubre.
"Aquel 17 de octubre el General Perón dio uno de los dicursos más fuertes cuiando les habló a los trabajadores y les dijo 'únanse'. Los trabajadores unidos en nuestra Argentina van a marcar un verdadero camino de unidad en el pueblo. El General decía 'seamos más hermanos que nunca', la hermandad va a llevar a una patria justa, libre, soberana, de inclusión, de sentido social y de compromiso social. Destacaba él la hermandad y la organización. El trabajador organizado en la representatividad de sus instituciones gremiales puede defender su vida, su trabajo, con esa responsabilidad que significa la verdadera representatividad", expresó Guaymás en su espacio radial.
Tenemos que tener en claro los argentinos que los extremos son malos. Si hay mucha obsecuencia, y se habla de unidad en un marco de obsecuencia, no nos sirve. Y si hay mucha confrontación, nos sirve menos, porque eso quiere decir que se anteponen las conveniencias electorales a la unidad. Hay una frase que tenemos que tener absolutamente en nuestra mente y en nuestro corazón: el único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad. Y en ese contexto, hay que llevarla al Partido Justicialista, a los argentinos, a los trabajadores", enfatizó.
"Tenemos un enemigo claro, que es la derecha, que es este gobierno. Y tenemos que ser muy conscientes de esta gran unidad, pero tener claro que la interna será buena si se presentan una, cinco o diez listas. Y una vez que termine la interna, sabemos dónde y con quién tenemos que ir: el que gana conduce, el que pierde acompaña. Esa es la verdadera unidad para los argentinos", concluyó Jorge Guaymás.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.