
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El líder de Camioneros y su alocución por el Día de la Lealtad en su programa radial Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Política18/10/2024El líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, criticó la falta de unión en el seno del Partido Justicialista en estos tiempos convulsionados dentro del seno partidario a nivel nacional, trazando un paralelo con la efeméride más sensible y significativa para los militantes peronistas, el Día de la Lealtad, celebrado el último 17 de octubre.
"Aquel 17 de octubre el General Perón dio uno de los dicursos más fuertes cuiando les habló a los trabajadores y les dijo 'únanse'. Los trabajadores unidos en nuestra Argentina van a marcar un verdadero camino de unidad en el pueblo. El General decía 'seamos más hermanos que nunca', la hermandad va a llevar a una patria justa, libre, soberana, de inclusión, de sentido social y de compromiso social. Destacaba él la hermandad y la organización. El trabajador organizado en la representatividad de sus instituciones gremiales puede defender su vida, su trabajo, con esa responsabilidad que significa la verdadera representatividad", expresó Guaymás en su espacio radial.
Tenemos que tener en claro los argentinos que los extremos son malos. Si hay mucha obsecuencia, y se habla de unidad en un marco de obsecuencia, no nos sirve. Y si hay mucha confrontación, nos sirve menos, porque eso quiere decir que se anteponen las conveniencias electorales a la unidad. Hay una frase que tenemos que tener absolutamente en nuestra mente y en nuestro corazón: el único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad. Y en ese contexto, hay que llevarla al Partido Justicialista, a los argentinos, a los trabajadores", enfatizó.
"Tenemos un enemigo claro, que es la derecha, que es este gobierno. Y tenemos que ser muy conscientes de esta gran unidad, pero tener claro que la interna será buena si se presentan una, cinco o diez listas. Y una vez que termine la interna, sabemos dónde y con quién tenemos que ir: el que gana conduce, el que pierde acompaña. Esa es la verdadera unidad para los argentinos", concluyó Jorge Guaymás.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.