
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El letrado Casabella Dávalos apuntó contra la gestión del ex vicepresidente de la Caja de Abogados, Eduardo Romani, resaltando múltiples irregularidades detectadas en su gestión como tesorero.
Cara a Cara18/10/2024Luego de que se detuviera a Sergio López, cajero de la Caja de Abogados, por haber cobrado y haber anulado recibos y por lo que se conoció un faltante millonario, Eduardo Romaní fue apuntado por sus pares por desconocer los hechos, a pesar de tener el deber de controlar la Tesorería.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el abogado en la causa, Juan Casabella Dávalos aseguró que “se exigió que se realicen auditorias y se determinó que faltaban unos $170 millones" y se mostró sorprendido por la falta de control interno de un manejo multimillonario.
"Había un resquemor en el mundo de los abogados en Salta con respecto al manejo de la Caja de Abogados en los últimos años. Se formó una cierta corporación con vínculos con el Poder Judicial. Este manejo con mucha habilidad lo había capitalizado Eduardo Romani. Él logró con gran capacidad contacto con los jóvenes abogados y un gran caudal de votos en el Colegio de Abogados, que desde hace años viene manejando Romani", apuntó el abogado penalista.
En ese sentido, Casabella Dávalos continuó enumerando las irregularidades detectadas por la posterior gestión y mencionó que “los fondos declarados en dólares en cajas de seguridad por Romaní, no estaban y, las inversiones en inmuebles que deberían haber generado rentas importantes, presentaban muchas inconsistencias”.
Según lo explicado, la Caja de Abogados es propietaria de un edificio en calle Mitre y Belgrano, y los departamentos del inmueble “estaban ocupados pero a precios muy viles y sin contrato”, además de que “el encargado del edificio cobraba las expensas en sus propia cuenta bancaria”.
Entonces, Dávalos menciona que durante los 20 años de gestión de Romaní, se había formado una especie de “corporación” con el poder judicial, por lo que "él pudo avanzar en el Consejo de la Magistratura y tiene mucho contacto con la justica”, haciendo referencia a las decisiones tomadas por la fiscal de la unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, donde llevaba la causa de López hacia una pronta resolución, omitiendo las investigaciones que debían realizarse para determinar la responsabilidad de otras personas en el robo.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.