
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Intendente defendió su responsabilidad en la gestión municipal y negó las especulaciones que lo colocan en una competencia con el Gobernador de la Provincia, de cara a las próximas elecciones.
Cara a Cara18/10/2024Emiliano Durán visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña sobre sus aspiraciones en el futuro inmediato y en las próximas elecciones del 2025.
El Intendente insistió en que el resultado de su trabajo en el municipio forma parte de un esfuerzo colectivo y un trabajo en equipo. Agradeció al Gobernador en primer lugar, por haber confiado en él para participar en una interna y competir en las elecciones hace un año atrás. "Soy agradecido, no solamente de la gente que confió con su voto, sino de quiénes me brindaron una oportunidad", manifestó Durand. Se refirió específicamente al gobernador Gustavo Sáenz a quien agradeció haberlo invitado a formar parte de su equipo, "Gustavo me brindó la oportunidad de poder competir y no fue fácil, esa interna, en ese momento, con un sector que tenía mucho poder y sigue teniendo mucho poder". Se refiere a las elecciones de 2023 que lo llevaron a competir en una interna con Bettina Romero.
"Políticamente yo soy parte del equipo de Gustavo", confirmó el Intendente. "Yo no soy el líder de un sector político. Soy el Intendente y en la administración municipal tengo la responsabilidad de que las cosas salgan bien y de eso me encargo", remarcó Durand.
Por último el Intendente reiteró con énfasis, "para que no queden dudas", que no busca, ni tiene una confrontación con el Gobernador, ni en el terreno político, ni de gestión, mucho menos electoral. "Si alguien especula alguna vez con que puede haber, entre municipalidad y provincia, entre el intendente y el gobernador, entre Gustavo y Emiliano, alguna diferencia, en términos políticos, de gestión, de amistad, de respeto, se está equivocando", sentenció.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".