
ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli
Política16/09/2025Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
El diputado Emiliano Estrada respaldó la candidatura a la presidencia del PJ de la expresidenta Cristina Kirchner y fue crítico con Ricardo Quintela.
Política16/10/2024En “Agenda Abierta” con Daniel Gutiérrez , el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria (UxP), Emiliano Estrada, salió en defensa de Cristina Kirchner y criticó con dureza a quienes buscan una renovación dentro del peronismo, acusándolos de haber "entregado todas las banderas" del movimiento. "El peronismo tiene esta lógica de pedir renovación, entonces le dicen a Cristina 'correte y déja el lugar'. ¿Qué hicieron los que quieren esa renovación en estos 10 meses? Entregaron todo", afirmó el legislador salteño. “Renovación nada. Pongan lo que hay que poner y votar como hay que votar”, agregó.
Estrada también se refirió al origen de la crisis actual en Argentina, señalando que esta se remonta a la gestión de Mauricio Macri. "Este quilombo que tiene hoy la Argentina fue armado por el entonces ministro Caputo, de Macri. El quilombo viene engendrado desde 2016", explicó. Además, lanzó críticas hacia los diputados "dialoguistas" del PJ que apoyaron algunas medidas del macrismo. "Esos diputados del peronismo dialoguista, que ahora votan con Milei, también tienen responsabilidad en esto", dijo.
En cuanto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, Estrada expresó sus reservas sobre la figura del mandatario como referente del peronismo. "No tengo nada contra Quintela, pero creo que no se le puede ofrecer a la sociedad una provincia con cuasi moneda y una deuda tan clara", señaló. A pesar de reconocer su trayectoria, cuestionó si Quintela es la opción adecuada para representar una renovación real dentro del espacio político.
Finalmente, Estrada se refirió a su futuro político para las próximas elecciones legislativas. "Voy a trabajar en la elección nacional y en la renovación de la diputación, porque creo que este espacio político debe seguir representando la lucha y la contradicción que tiene el gobierno de Milei", concluyó.
Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.