
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades".
Argentina16/10/2024Durante su participación en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente Javier Milei afirmó que se implementará una auditoría de las universidades nacionales, señalando que “los corruptos están en la mira”.
"Hoy se aprobó el dictamen; vamos a poder auditar a las universidades, y aquellos que roban están en problemas", declaró Milei ante un público atento en el Palacio Libertad.
En un discurso que se extendió por casi una hora y media, el mandatario abordó la cuestión del cepo cambiario, subrayando que su levantamiento dependerá de las decisiones del mercado. "¿Cuándo se levantará el cepo? Eso lo sabe Dios... Dependerá de lo que decidan los actores del mercado. Cuando la inflación observada se asemeje a la inflación inducida, comenzaremos a ver cambios", explicó.
En primera fila lo escucharon, entre otros, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su pareja, Amalia “Yuyito” González.
Al inicio de su intervención, Milei destacó la crítica situación económica que encontró al asumir, mencionando una inflación diaria del 1% que, de mantenerse, se traduciría en un alarmante 3.700% anual. "La brecha cambiaria era del 200% cuando asumí; no fui yo quien devaluó, ya estaba en el sistema", agregó.
El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades", enfatizando su compromiso con la estabilidad fiscal. "No vine a cuidar mi imagen, sino a solucionar los problemas de Argentina", concluyó, defendiendo su postura frente a los desafíos económicos que enfrenta el país.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.