Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Argentina01/07/2025
Trabajadores del Hospital Garrahan continúan con las acciones para visibilizar la crisis que atraviesa la institución pediátrica. Este martes realizarán un acto público en el que leerán una carta de cara al "grave momento" que atraviesan.
El jefe del Servicio Oncológico, el doctor Pedro Zubizarreta, leerá una carta en la que se describe “el grave momento” que atraviesa la institución. Esta acción se realizará en la entrada del Hospital, sobre la calle Combate de los Pozos, a las 11.30hs.
Allí se brindarán detalles sobre “las decisiones gubernamentales en cuanto a los aumentos solicitados por el equipo de salud”, para el normal funcionamiento de todas las áreas y servicios.
Trabajadores del Hospital Garrahan leerán públicamente una carta que describe "el grave momento"
Además, los médicos y demás trabajadores hablarán de las respuestas que obtuvieron por parte de las máximas autoridades de la institución, “en las tres conciliaciones obligatorias” dictadas por el Gobierno.
Según adelantó el trabajador y secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, esta tercera oportunidad "la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo quedó en la nada" ya que denunció que "ni el Ministerio de Salud ni los funcionarios del Hospital asistieron".
"Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento del principal hospital pediátrico del país, pero el Gobierno solo insiste en el congelamiento salarial", aseveró el secretario.
Asimismo, se exigirá “el pedido de acompañamiento a los legisladores y a la sociedad” por la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se tratará este miércoles en la Cámara de Diputados.
Durante la lectura estarán presentes los jefes de todas las especialidades y el personal de salud en su conjunto, con el objetivo de brindar la información adicional que se necesite al finalizar la exposición de Zubizarreta.
Desde el año pasado, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan reclama “la recomposición salarial del 100%” y un sueldo inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en $1.800.000, para todos los sectores de la institución, no sólo a quienes sean de planta permanente, sino también a contratados, residentes y becarios.
Hospital Garrahan sin calefacción en pleno invierno: denuncian abandono y preparan una marcha federal
El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La situación se da en un contexto de creciente ajuste presupuestario y deterioro de las condiciones laborales, que el Gobierno sostiene en medio de reclamos por el vaciamiento del principal hospital pediátrico del país.
Según explicó Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, la falta de calefacción se registra en el área ambulatoria, y refleja una grave desatención estructural. “Desde el año pasado que venimos denunciando el vaciamiento del hospital. Las enfermeras, además de pensar en el confort de los chicos, tuvieron que avisar a los familiares”, señaló en diálogo con C5N.
Con información de Ámbito

Contraste exportador: Buen momento para el limón, obstáculos para la carne argentina
Argentina13/07/2025Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa.

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían "60.000 pesos más". Y afirmó que ese bolsillo "ya no da para nada".

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.

Ricardo Darín, la voz de la memoria: "Aniversarios", el video de la AMIA a tres décadas del atentado
Argentina13/07/2025La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.

PAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.

Salta: Chocó "Sonido Básico" con un camión en Ruta 9, hay heridos graves
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.

El "Chango" Zeballos y otra sorpresa: Las bajas de Russo en la convocatoria de Boca
Deportes12/07/2025Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
Política12/07/2025El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.