
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El dirigente social dijo que “la representación política se tiene que parecer más a nuestro pueblo". Su mensaje a la interna del PJ.
Política14/10/2024El dirigente social Juan Grabois hizo oficial su decisión de postularse como candidato a diputado en las elecciones de 2025. A través de una conferencia de prensa, Grabois, conocido por su labor en la defensa de los derechos de los trabajadores y las causas sociales, expresó su compromiso de llevar la voz de los sectores más vulnerables al Congreso.
Grabois, que lidera el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), fue una figura destacada en la lucha por la inclusión social y la mejora de las condiciones laborales en Argentina. Su anuncio marca un paso significativo en su carrera política, ya que busca ampliar su influencia en la formulación de políticas públicas.
En su discurso, Grabois destacó la importancia de construir un país más justo, donde se prioricen los derechos de los trabajadores y se promueva la equidad social. También hizo hincapié en la necesidad de una transformación profunda en la política argentina, que aborde las problemáticas actuales, como la pobreza, el desempleo y la falta de acceso a servicios básicos.
El dirigente social planea recorrer el país en los próximos meses para reunirse con comunidades y organizaciones, recogiendo inquietudes y propuestas que serán parte de su plataforma electoral. Su candidatura se inscribe en un contexto electoral donde se espera un debate intenso sobre el futuro del país y las soluciones a la crisis económica y social.
Con esta decisión, Grabois se suma a una lista de líderes políticos que buscan competir en un panorama electoral cada vez más complejo, mientras el país enfrenta desafíos significativos en el camino hacia la recuperación.
Respecto a la interna en el PJ, Grabois dijo que es necesario construir la unidad y evitar la "canibalización interna".
“Tenemos que organizar la bronca en términos políticos, con un sentido de propósito, con claridad sobre para qué queremos recuperar el gobierno", afirmó.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.