
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson fueron premiados por un trabajo enfocado en la disparidad de la riqueza entre naciones.
El Mundo14/10/2024
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson ganaron el premio Nobel de Economía 2024 este lunes por una investigación enfocada en la desigualdad de la riqueza entre naciones.
Los tres economistas estadounidenses fueron galardonados “por sus estudios sobre cómo las instituciones forman y afectan a la prosperidad”, según indicó este lunes el Comité Nobel de la Real Academia Sueca de las Ciencias.
“Han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios a mejor. Las investigaciones de los galardonados nos ayudan a entender por qué”, agregó el Comité.
Jakob Svensson, Presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, dijo este lunes que “reducir las enormes diferencias de renta entre países es uno de los mayores retos de nuestro tiempo” y aseguró que “los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”.
Svensson agregó que las investigaciones de Acemoglu, Johnson y Robinson han aportado “una comprensión mucho más profunda sobre por qué los países fracasan o triunfan”.
Acemoglu y Johnson trabajan en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), mientras que Robinson realiza sus investigaciones en la Universidad de Chicago. Los dos primeros pasaron a la fama en 2013 por la publicación de una investigación titulada “Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”.
El premio es conocido formalmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, por lo que técnicamente no es considerado un premio Nobel. Sin embargo, todos los años se entrega junto a los demás galardones el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel en 1896.
El banco central lo estableció como un homenaje a Nobel, el empresario y químico sueco del siglo XIX que inventó la dinamita y estableció los cinco Premios Nobel. Los primeros ganadores fueron Ragnar Frisch y Jan Tinbergen en 1969.

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.