
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El premio Nobel de Literatura se ha anunciado este jueves en Estocolmo. El anterior ganador fue el noruego Jon Fosse.
El Mundo10/10/2024
Han Kang (Gwangju, 1970) ha recibido el premio Nobel de Literatura de la Academia Sueca en reconocimiento a "su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana", según el fallo del jurado.
La poeta y narradora surcoreana, que se ha dado a conocer en el mundo a través de sus novelas pero que ha sido hasta hoy una autora minoritaria, tiene dos libros de narrativa publicados en español, gallego y catalán, La vegetariana y La clase de griego (Penguin Random House), y otro ensayo/crónica disponible en español, titulado Actos humanos (Rata Books).
Han Kang ya había ganado el premio Man Booker internacional de ficción en 2016 por La vegetariana.
Las críticas sobre Han Kang suelen incidir en la raíz poética de su literatura. Actos humanos es la mejor prueba, sobre todo, si se considera que su material inicial parece más periodístico o historiográfico que lírico. En sus páginas, la narradora investigó la matanza de Gwangju, en mayo de 1980. Aquel mes, después de un golpe de Estado militar que había impuesto la ley marcial en Corea del Sur, 220.000 estudiantes universitarios protestaron en las calles de la ciudad de Gwangju. 165 manifestantes y 21 policías murieron en la represión de las protestas. Actos humanos narró aquel trauma desde la morgue a la que fueron a parar los cuerpos de las víctimas y con la forma de un collage de voces que enlazaba el dolor íntimo de los supervivientes con el lenguaje minimalista del ensayo. La matanza de Gwangju se convirtió en sus páginas en un objeto de estudio sociológico.

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.