
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.


Fue en el marco de la mesa sobre "Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On Line". Detalles sobre el impacto en niños y jóvenes salteños.
Sociedad10/10/2024
En Casa de Gobierno los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada junto a referentes de distintas áreas del Gobierno Provincial participaron en la tercera mesa de trabajo sobre "Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On Line". La iniciativa se concreta en el marco de acciones que vienen desarrollando Salta para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes.
Durante la apertura del evento, Fiore recordó que la iniciativa comenzó por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, que pidió dar respuesta oportuna a esta problemática.
Cada Ministerio puso en marcha distintas acciones y desde la cartera educativa provincial con la colaboración de Modernización de se bloquearon sitios para que los beneficiarios de Conectar Igualdad no puedan acceder a espacios virtuales de apuestas. Fiore recalcó que la importancia de este tercer encuentro radica en poder contar con datos feacientes para tomar decisiones.
Por su parte, el ministro Villada manifestó que hoy el Gobierno se encuentra trabajando en equipo preocupado y ocupado en que niños y jóvenes dejen de apostar en juegos.
Villada añadió que "hoy ocurre un hecho trascendental, ya que por primera vez se pueda contar con elementos cuantitativos sobre esta problemática".
En la ocasión se expusieron diversas conclusiones sobre la investigación que lleva adelante la Universidad Nacional de Buenos Aires en la que midieron cuantitativamente el impacto de las apuestas ilegales en un determinado grupo etario.La investigación presentada se denomina "Apostar no es un Juego" que es impulsada por Martin Romeo, de la UBA, junto a referentes de otras entidades de educación superior del país.
Otras áreas como el Ministerio Público Fiscal y la Agencia de la Juventud también ofrecieron detalles sobre el trabajo que ejecuta Salta en la materia.
Cabe mencionar que el objetivo de estas mesas de trabajo interministeriales es continuar tejiendo redes entre distintos actores para avanzar en materia preventiva, normativa y de sensibilización contra la ludopatía.
Participaron del encuentro: la fiscal Sofía Cornejo, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martin Teruel, el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, de Primera Infancia, Carina Iradi, el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Darío Madile, el senador por Capital Gustavo Carrizo, entre otros. También estuvieron presentes representantes de Enreja.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.