
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El economista Álvaro Pérez se mostró optimista respecto al rumbo económico y auguró que a finales del 2025 se podrían ver las mejoras en el bolsillo de los ciudadanos.
Economía10/10/2024En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el economista Álvaro Pérez analizó la actualidad económica y, en este sentido, consideró que el humor social puede verse reflejado en la popularidad del presidente Milei.
“Se lo ve con una imagen sólida”, señaló, aunque advirtió que ha bajado un poco luego de poco menos de un año de gestión, sin embargo, indicó que es algo previsible ya que la economía estaba completamente desajustada; “quiero ser optimista, no porque me guste el presidente, sino porque veo una administración que día a día muestra resultados”, completó.
Aseguró, en tanto, que las expectativas cambiaron y son positivas.
“El año que viene, una buena cosecha en un mundo que está en guerra y sube el precio de los commodities creo que va a ser favorable. Sobre el final del 2025 creo que vamos a empezar a sentir las mejoras en la cotidianeidad”, concluyó.
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.