El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.
Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”
El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.
Economía20/10/2025
En Aries, el referente del sector cárnico salteño – Dardo Romano – analizó los dichos del preside de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la posibilidad de que su administración compre más carne a la Argentina para bajar el precio en su país.
“Exportamos carne a EEUU, creo que son 20.000 toneladas de carne magra, ellos querían ampliar ese cupo, pero es muy difícil que nosotros le movamos el amperímetro a EEUU porque nuestra faena y producción es reducida. Hace mucho tiempo que estamos empantanados”, indicó.
Consideró que la actual situación del rubro en el país se debe a que “el populismo pensó que la carne debía ser más barata para ganar un voto”, pero ello significó muchos años perdidos de producción.
“No hay mucho para ofrecer”, añadió.
En tanto, Romano señaló que EEUU actualmente transita una crisis en el rubro ya que, más allá del aumento de los precios, la “visión verde” de hacer todo más ecológico ha generado que las nuevas generaciones no se muestren interesadas en la producción de carne, por lo que no hay recambio generacional.
“Creo que Trump lo hace por una cuestión de impacto, porque si él necesita carne se la puede dar Brasil, que ellos tienen una política consolidada como productores. Es un actor principal y tienen carne para abastecer tranquilamente”, advirtió el referente, y completó: “Está bueno que Argentina siga exportando, pero creo que es solo un golpe de efecto”.

Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.

El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.

Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.

Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.

Las exportaciones crecieron 2,5% este año y la reapertura del mercado chileno abre nuevas oportunidades para los productores.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Gimnasia y Tiro igualó con Estudiantes en Salta y se jugará la clasificación de visitante
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Suspensión en Jujuy: Gimnasia (J) vs. Deportivo Madryn no finalizó y el árbitro denunció amenazas
Deportes20/10/2025Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.