
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Adelantan que la próxima semana el ministro Martín de los Ríos se reunirá con legisladores para avanzar en el proyecto.
Salta09/10/2024En Aries, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Alejandro Aldazabal, abordó los detalles del proyecto de ordenamiento de bosques que será enviado a la Legislatura
Aldazabal explicó que la propuesta busca un desarrollo sostenible que priorice la protección de los bosques, sin dejar de lado las necesidades productivas de la población. "El objetivo es realizar actividades en armonía con los bosques, de una forma equilibrada que asegure su protección a largo plazo", señaló.
Una de las principales novedades del proyecto es la eliminación de los grandes desmontes continuos que caracterizaban los criterios anteriores. "En lugar de permitir grandes bloques de desmonte, ahora habrá áreas productivas compartidas, donde se intercalen bosques y zonas habilitadas para producción", explicó Aldazabal. Este nuevo enfoque se alinea con las medidas de adaptación al cambio climático, promoviendo el manejo ganadero integrado con los ecosistemas forestales.
Además, el proyecto introduce un criterio basado en las cuencas hídricas, evaluando la capacidad de cada cuenca para soportar actividades productivas sin generar problemas ambientales, como erosión o inundaciones. "Cada cuenca tiene un umbral de tolerancia a la deforestación, y una vez alcanzado ese límite, no se permitirá más habilitaciones, incluso si parece que hay espacio disponible", destacó el funcionario, resaltando que esta metodología es pionera a nivel nacional.
El proyecto permitirá la habilitación de 720.000 hectáreas en zonas de bajo valor de conservación (categoría 3), distribuidas en distintas cuencas de la provincia. Aldazabal también subrayó la importancia de difundir y promocionar técnicas sostenibles como el Manejo Ganadero Integrado (MVG), que considera clave para reemplazar los métodos tradicionales de desmonte. "A largo plazo, el MVG será la técnica que prevalezca, asegurando la continuidad de los bosques y su capacidad para brindar servicios ecosistémicos", concluyó.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.