
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Psicólogo enfatizó la importancia de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo, señalando que la depresión y la ansiedad son las principales causas de pérdida de días laborales a nivel mundial.
Salud05/10/2024
Ivana Chañi
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, se realizará una conferencia sobre salud mental en el ámbito laboral en Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, 3° Piso. Para mayor información 387 5926081.
Rodrigo Albornoz, psicólogo y uno de los directores de la consultora PRISMA, llamó la atención sobre la necesidad de que las empresas adopten medidas concretas para cuidar la salud mental de sus empleados. "Se pierden 12 millones de días laborales al año debido a trastornos como la depresión y la ansiedad", reveló, citando datos de la Organización Internacional del Trabajo.
En diálogo con Valeria Capisano – en Vale Todo por Aries - Albornoz sostuvo que un buen clima laboral y el bienestar psicológico de los empleados son claves para mejorar la productividad y la rentabilidad de las organizaciones. "Cuando un trabajador está bien emocionalmente, su rendimiento aumenta, y esto se refleja en toda la empresa", explicó. Sin embargo, advirtió que muchas veces estos temas no reciben la atención que merecen.
La conferencia que PRISMA llevará a cabo en Salta está orientada a concienciar a las empresas sobre la necesidad de incluir la salud mental en sus políticas organizacionales. “Nuestro objetivo es que las organizaciones no solo reaccionen ante las crisis, sino que promuevan una cultura de bienestar continuo”, afirmó Albornoz.
Al respecto, Albornoz destacó que encuestas de clima laboral y evaluaciones psicológicas regulares son herramientas útiles para detectar problemas antes de que afecten gravemente a los empleados. "Las empresas deben involucrarse en el bienestar de sus trabajadores, ayudándolos a prevenir situaciones de estrés y promoviendo un entorno laboral saludable", concluyó.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.