
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
La carrera se lleva a cabo este domingo y se dispusieron cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Salta06/10/2024Este domingo 6 de octubre se corre novena edición de la Maratón del Mercado San Miguel por las calles de la ciudad.
Para esta carrera se diagramó un operativo de tránsito especial que comenzó antes del inicio de la competencia. La largada prevista para las 8 am y de acuerdo a los organizadores se dispusieron tres recorridos, el primero de 5 kilómetros, el segundo de 10 y el último es una modalidad participativa de 1k, que serán los siguientes:
Distancia 5K: Punto de largada: Urquiza e Ituzaingó
Recorrido: Ituzaingó- Avenida San Martín-10 de Octubre-Martín Cornejo-Avenida Entre Ríos-Avenida Sarmiento-Avenida Jujuy-Urquiza- Punto de llegada: Mercado San Miguel
Distancia 10 K: Punto de largada: Urquiza e Ituzaingó
Recorrido: Ituzaingó- Avenida San Martín-10 de Octubre-Martín Cornejo-Avenida Entre Ríos-Avenida Juan Domingo Perón- Luis Güemes- Avenida Arenales-Alvear-Aniceto Latorre-Avenida Sarmiento-Avenida Jujuy-Urquiza- Punto de llegada: Mercado San Miguel.
Distancia 1k, modalidad participativa: Punto de largada: Urquiza e Ituzaingó
Recorrido: Urquiza- Buenos Aires- Alvarado- Ituzaingó- Punto de llegada: Mercado San Miguel.
Cabe destacar que se mantendrán cortadas las calles de la largada, es decir Urquiza e Ituzaingó, y luego habrá cortes intermitentes a medida que avancen los competidores.
Se recomienda a los conductores tomar calles alternativas a las del recorrido y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.