
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El líder supremo de Irán aseguró que su país volverá a atacar, “si es necesario”. Además, hizo un llamado a la unidad de los musulmanes contra el “enemigo común”.
El Mundo04/10/2024El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, afirmó este viernes (04.10.2024) que el ataque lanzado por su país contra Israel fue "el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hassan Nasrallah.
"La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima", señaló Jamenei, máxima autoridad política y religiosa de Irán, en referencia al ataque con 200 misiles del martes por la noche contra Israel. Jamenei habló ante miles de fieles en la mezquita del Imam Jomeini, en Teherán.
"Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe y no en farsi, para "llegar a todo el mundo islámico”. Aseguró además que "si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista en el futuro”, aunque matizó que "no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”.
El religioso remarcó que "toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrallah y un general iraní en ataques israelíes en Beirut el sábado, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán. Además hizo un llamado al mundo musulmán a unirse ante el enemigo, "cuya política es divide y vencerás”.
"La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró, a la vez que subrayó que el "enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”. También señaló a Estados Unidos como culpable de las tensiones en Oriente Medio y reiteró que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo.
Con información de EFE/AFP
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.
El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.