Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.

El Mundo16/07/2025

17526599894019

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este miércoles la entrada del cuartel general del Estado Mayor del régimen sirio en Damasco, en el marco de una escalada militar en el sur de Siria, donde se registran enfrentamientos entre drusos y fuerzas aliadas al gobierno de Bashar al Assad. Según un comunicado oficial, el ejército israelí continúa monitoreando la situación en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, y mantiene operaciones ofensivas en la zona conforme a las directivas del liderazgo político. “Las FDI están preparadas para diversos escenarios”, indicaron.

El martes, Israel también lanzó ataques preventivos en su frontera norte, específicamente contra tropas sirias que se habían acercado a su territorio. Fuentes del gobierno israelí explicaron que estas acciones fueron ejecutadas ante el temor de que el régimen de Damasco aprovechara la inestabilidad para establecer una nueva presencia militar cerca de la línea de separación. Los ataques buscaban impedir cualquier alteración del statu quo y reforzar la política de desmilitarización en la región.

La ofensiva más reciente contra el cuartel del Estado Mayor se produce tras días de intensos choques en Sweida entre miembros de la comunidad drusa y tribus beduinas sunitas, que dejaron al menos 248 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Entre los fallecidos figuran 92 drusos, incluidos 28 civiles. El OSDH afirma que 21 de estos civiles fueron ejecutados de forma sumaria por fuerzas del régimen. También se reportan 138 bajas entre las fuerzas de seguridad sirias y la muerte de 18 combatientes beduinos.

f425x230-120273_134255_4939Renunció la ministra de Cuba que negó la realidad de las personas en situación de calle

El origen del conflicto fue el secuestro de un comerciante druso, lo que desencadenó una ola de raptos en represalia. El lunes, el régimen sirio anunció su intervención y desplegó tropas en Sweida el martes. Sin embargo, testigos, fuentes locales y organizaciones independientes denuncian que las fuerzas del régimen actuaron del lado de los beduinos, profundizando la violencia. Ese mismo martes, medios estatales sirios informaron de bombardeos israelíes en Sweida, que se repitieron este miércoles.

Desde el terreno, corresponsales de AFP presentes en la ciudad reportaron disparos y columnas de humo en distintos barrios. La tensión crece al tiempo que Israel endurece su postura. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este miércoles que “Israel no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización que hemos decidido”. En su mensaje, Katz exigió la retirada inmediata de las tropas sirias de la zona de Al Sueida y anticipó que las fuerzas israelíes “intensificarán su respuesta contra el régimen si no se entiende este mensaje”.

Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu defendió los ataques lanzados contra posiciones sirias, argumentando que el objetivo es proteger a la población drusa y evitar una repetición de lo ocurrido en Líbano. “No permitiremos volver a una situación en la que se establezca un segundo Líbano”, afirmó el martes durante una visita a un centro de entrenamiento militar en el Valle del Jordán.

La situación también provocó reacciones dentro de Israel, donde líderes de la comunidad drusa declararon una huelga en solidaridad con sus pares sirios. “El silencio y la inacción no son posibles”, afirmaron en un comunicado en el que llamaron a los drusos israelíes a prepararse para cruzar a Siria y ayudar a sus familiares. El martes, decenas de drusos lograron atravesar la frontera en los Altos del Golán, ocupados por Israel desde 1967, antes de ser devueltos por las propias FDI.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail