
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El 90% de las calles del municipio son de tierra y desde el Ejecutivo aducen falta de recursos.
Municipios03/10/2024Acorde a la visión de la obra pública del gobierno nacional de Javier Milei, el municipio de San Lorenzo avanzó en una medida que demanda la participación de los vecinos - con mayor poder adquisitivo –.
Así las cosas, estableció el pago obligatorio de una contribución por mejoras hasta cubrir el monto equivalente al 50% del valor de la obra, para aquellos bienes inmuebles cuyos frentes o accesos por la vía pública sea por una calle en la que se ejecute una obra de pavimento articulado, cordón cuneta, cuneta u otra obra de infraestructura. Quedarán exceptuadas las obras que se ejecuten en barrios económicamente vulnerables.
En diálogo con Aries, el presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo, Juan Pablo Dávalos, confirmó que los vecinos de algunas zonas residenciales deberán aportar hasta el 50% del costo de las obras de pavimentación a través de un sistema de contribución por mejoras. La medida responde a la insuficiencia de fondos municipales para cubrir la totalidad de las obras. “Lamentablemente, el municipio tiene alrededor del 90% de sus calles de tierra y no contamos con los recursos necesarios para pavimentarlas”, explicó Dávalos.
El titular del Concejo resaltó que esta iniciativa se aplicará únicamente en sectores residenciales y no afectará a las zonas más vulnerables del municipio. "No estamos hablando de la zona más vulnerable, por supuesto, pero en las áreas residenciales, cuando los vecinos quieran colaborar, se podrá avanzar en la pavimentación o adoquinado de las calles", señaló. Además, indicó que esta medida surgió ante el creciente interés de los vecinos en mejorar su calidad de vida.
Dávalos también destacó que los vecinos tendrán la posibilidad de financiar el pago en cuotas. "Un frentista en la calle Rafael Obligado, por ejemplo, pagará entre 1,3 y 2 millones de pesos, pero podrá hacerlo en cuotas. Y no olvidemos que el valor de las propiedades aumentará significativamente tras la obra", subrayó.
La medida ha sido bien recibida en general, según Dávalos, quien indicó que en reuniones con los vecinos, incluso aquellos de posturas políticas opuestas, estuvieron de acuerdo en colaborar para concretar las obras. “El 100% de los vecinos que participaron de la reunión con el intendente apoyaron la iniciativa. Entendimos que, en zonas vulnerables, esto no es posible, pero en las áreas residenciales, la contribución es necesaria”, concluyó.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.