
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Este miércoles se realizó una nueva colecta de sangre en plaza Belgrano. En noviembre vuelve a Plaza 9 de Julio.
Salta02/10/2024Como es habitual, el primer miércoles de cada mes, el Móvil del Centro Regional de Hemoterapia se instaló en Plaza Belgrano, de 8 a 13 horas.
En diálogo con Aries, la Dra. Mónica López advirtió sobre una caída en el stock de sangre, lo que podría afectar la disponibilidad para emergencias en el corto plazo. “Estamos empezando a notar una baja en las donaciones. Esperamos que la situación no continúe, ya que afectaría seriamente nuestro stock”, señaló la profesional. Ante esta situación, el centro intensificará las estrategias de convocatoria para garantizar un suministro adecuado.
El camión de donación volverá a instalarse en Plaza 9 de Julio el primer miércoles de noviembre, como parte de las colectas regulares que realiza el centro en Salta. "Es un lugar estratégico porque mucha gente que pasa por allí se acerca a donar, ya sea en medio de trámites o simplemente porque lo tienen incorporado en su rutina", explicó López, agradeciendo a los comerciantes y ciudadanos que colaboran habitualmente. Cabe recordar que durante la gestión de Bettina Romero se suspendió la autorización para instalarse en el lugar.
Para atraer más donantes, el Centro Regional de Hemoterapia ha comenzado a utilizar diversos métodos de convocatoria, desde mensajes por WhatsApp hasta llamadas telefónicas, enfocándose en aquellos que ya han donado en el pasado. “Nosotros siempre estamos preparados para eventos inesperados, por eso necesitamos mantener el stock constante. Pedimos a la comunidad que se acerque a donar”, agregó López.
Es importante recordar que no todas las personas están en condiciones de donar sangre. Según López, quienes tengan síntomas de malestar o hayan pasado por tatuajes o cirugías recientes, así como las mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben esperar antes de donar. “La prioridad es que los donantes estén en buen estado de salud para garantizar la seguridad del proceso”, concluyó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.