
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
La provincia de Salta es pionera en Argentina en utilizar este sistema de potabilización del agua.
Municipios02/10/2024La semana pasada la empresa Aguas del Norte anunció el tramo final de la instalación de los dispositivos de control ultrasónico de algas en el dique El Limón, sistema que permitirá normalizar el servicio en el departamento San Martín.
En diálogo con Aries, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, explicó la importancia de la inversión para dar respuesta a los históricos reclamos por el agua en el norte provincial. "Este sistema impide que las algas suban a la superficie para alimentarse del sol, lo que permite que se debiliten y mueran sin liberar toxinas", explicó.
El Dique El Limón, que hace décadas almacenaba 80 hectómetros cúbicos de agua, había reducido su capacidad a solo dos hectómetros cúbicos el año pasado. Gracias a importantes obras de infraestructura del Gobierno Provincial, como la elevación del terraplén, se logró duplicar esta capacidad, proporcionando agua suficiente para abastecer a 130.000 habitantes durante seis meses. "Hemos pasado de tener agua para tres meses a seis meses, lo que es un gran avance para las localidades del departamento de San Martín", destacó Bazán.
Sin embargo, la calidad del agua seguía siendo un desafío debido a la proliferación de algas tóxicas, un problema que las plantas potabilizadoras tradicionales no podían solucionar del todo. Con la implementación del sistema de boyas de ultrasonido (cinco), se espera que el agua del embalse recupere su color natural y quede completamente apta para el consumo humano. "Hoy, estamos conteniendo la situación y, en las próximas semanas, cuando la planta opere a mayor capacidad, esta problemática histórica quedará en el olvido", afirmó Bazán.
La tecnología ha sido utilizada con éxito en Países Bajos y se espera que su aplicación en el norte salteño marque un antes y un después en el tratamiento de aguas embalsadas. "Somos la primera empresa de agua en el país en implementar este sistema para el tratamiento de agua potable", concluyó Bazán.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.