
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Por Aries, el ex jefe de Investigaciones de la Policía provincial, lamentó que “para la justicia federal, al no haber enfrentamientos armados, no actúa”.
Salta01/10/2024“Reynoso, Solá, Torini, Parisi, Laurenci, todos sus secretarios, abogados, intendentes del norte, Méndez, Martínez, Prado, los concejales como Gerónimo, la gendarmería, la policía de Salta, el servicio penitenciario, los clanes de la droga como los Castedo, los Loza, los Ferreira, Guzmán, Aguilera, el clan Aleman, el clan Ruiz, exportaron toneladas de droga hacia Europa a través de Aguas Blancas y Salvador Mazza, por tierra y por aire” afirmó por Aries el ex jefe de Investigaciones de la Policía Provincial, Vicente Cordeyro.
Además, a su enunciado, se sumaron los nombres de conocidos sicarios como Palavecino, Cabezón Díaz, el Coya Rojas, Lino Moreno y que, en conjunto con los casos de Monge, el matrimonio de la circunvalación y la decapitación de una persona en Embarcación “empiezan a alterar la tranquilidad de los salteños pero que recién empiezan a tomar notoriedad cuando la ministro de Seguridad advierte que Salta es el paso de narcotráfico más importante del país, idea que fue replicada por otros ministros” agregó.
En ese sentido, Cordeyro afirmó que “al parecer los ministros anteriores entendieron que era un tema que concernía a la justicia federal, entonces al no haber conflictos armados, la tranquilidad no se alteraba pero creo que Zigarán ya tenía un diagnóstico sobre esto desde que estuvo en Salvador Mazza. La situación es muy compleja”.
Asimismo, lamentó que policía, ambulancias y camiones de bomberos fueron hallados transportando cientos de kilos drogas en su interior, lo que agrava aún más la histórica situación.
“No hay una decisión política clara para un combate en iguales condiciones contra el narcotráfico y no hay posibilidad a corto plazo de hacerlo. Aguas Blancas y Salvador Mazza son lugares empobrecidos, es una cuestión geopolítica y, ni el estado nacional ni el provincial se preocuparon por el norte, nadie ha tomado notas del asunto ni ha invertido para solucionarla” sostuvo el ex jefe de seguridad.
Miles de aviones han llegado a estos municipios cargados de drogas, según el ex funcionario y “hay que tomar cartas en el asunto” alertó. Al mismo tiempo, aseguró que “es saludable que el gobernador y el procurador tomen la posta e intervengan para que no terminemos como Sinaloa. Tenemos la suerte de que nuestros narcotraficantes no se enfrenten con gendarmería y no tomen ciudades”.
862 kilos de cocaína
El golpe al narcotráfico más importante tuvo lugar en Santiago del Estero. Un cargamento de calabazas provenientes de Colonia Santa Rosa había sido alterado e incluía 862 kilos de cocaínas.
“Si nos remontamos a 25 años atrás, los mejores productos venían de Colonia Santa Rosa y hoy, las fuentes de trabajo respecto a la agricultura se han reducido a nada. Los mismos habitantes resaltan como los jóvenes consumen droga y han dejado de lado la actividad, es muy triste la situación que viven” sentenció Cordeyro.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.