
Reunión entre Gustavo Sáenz y Karina Milei: buscan afianzar el federalismo
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
Por Aries, el ex jefe de Investigaciones de la Policía provincial, lamentó que “para la justicia federal, al no haber enfrentamientos armados, no actúa”.
Salta01/10/2024“Reynoso, Solá, Torini, Parisi, Laurenci, todos sus secretarios, abogados, intendentes del norte, Méndez, Martínez, Prado, los concejales como Gerónimo, la gendarmería, la policía de Salta, el servicio penitenciario, los clanes de la droga como los Castedo, los Loza, los Ferreira, Guzmán, Aguilera, el clan Aleman, el clan Ruiz, exportaron toneladas de droga hacia Europa a través de Aguas Blancas y Salvador Mazza, por tierra y por aire” afirmó por Aries el ex jefe de Investigaciones de la Policía Provincial, Vicente Cordeyro.
Además, a su enunciado, se sumaron los nombres de conocidos sicarios como Palavecino, Cabezón Díaz, el Coya Rojas, Lino Moreno y que, en conjunto con los casos de Monge, el matrimonio de la circunvalación y la decapitación de una persona en Embarcación “empiezan a alterar la tranquilidad de los salteños pero que recién empiezan a tomar notoriedad cuando la ministro de Seguridad advierte que Salta es el paso de narcotráfico más importante del país, idea que fue replicada por otros ministros” agregó.
En ese sentido, Cordeyro afirmó que “al parecer los ministros anteriores entendieron que era un tema que concernía a la justicia federal, entonces al no haber conflictos armados, la tranquilidad no se alteraba pero creo que Zigarán ya tenía un diagnóstico sobre esto desde que estuvo en Salvador Mazza. La situación es muy compleja”.
Asimismo, lamentó que policía, ambulancias y camiones de bomberos fueron hallados transportando cientos de kilos drogas en su interior, lo que agrava aún más la histórica situación.
“No hay una decisión política clara para un combate en iguales condiciones contra el narcotráfico y no hay posibilidad a corto plazo de hacerlo. Aguas Blancas y Salvador Mazza son lugares empobrecidos, es una cuestión geopolítica y, ni el estado nacional ni el provincial se preocuparon por el norte, nadie ha tomado notas del asunto ni ha invertido para solucionarla” sostuvo el ex jefe de seguridad.
Miles de aviones han llegado a estos municipios cargados de drogas, según el ex funcionario y “hay que tomar cartas en el asunto” alertó. Al mismo tiempo, aseguró que “es saludable que el gobernador y el procurador tomen la posta e intervengan para que no terminemos como Sinaloa. Tenemos la suerte de que nuestros narcotraficantes no se enfrenten con gendarmería y no tomen ciudades”.
862 kilos de cocaína
El golpe al narcotráfico más importante tuvo lugar en Santiago del Estero. Un cargamento de calabazas provenientes de Colonia Santa Rosa había sido alterado e incluía 862 kilos de cocaínas.
“Si nos remontamos a 25 años atrás, los mejores productos venían de Colonia Santa Rosa y hoy, las fuentes de trabajo respecto a la agricultura se han reducido a nada. Los mismos habitantes resaltan como los jóvenes consumen droga y han dejado de lado la actividad, es muy triste la situación que viven” sentenció Cordeyro.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
Según se informó, las obras en el espacio están pronto a finalizar, lo que habilitará su inauguración en breve. Allí se erigirá el Museo de la Música, además de paseos gastronómicos y de entretenimiento.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.