
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
En el encuentro, se tratará un orden del día que incluye puntos clave para el sector minero.
Salta30/09/2024La Comisión Directiva de la Cámara de la Minería de Salta citó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el próximo 6 de noviembre de 2024 a las 18:00 horas, en su sede ubicada en Av. Bolivia 4550.
Entre los temas a discutir, se destacan la lectura y confirmación del acta anterior, la designación de dos socios para firmar el acta de la Asamblea, y la consideración de la Memoria del Ejercicio Anual N° 59. También se abordará el Balance General, el Estado de Resultados y el informe del Órgano de Fiscalización, correspondientes al mismo ejercicio.
Además, la Asamblea evaluará la designación de nuevas autoridades para cubrir los cargos vacantes en la Comisión Directiva, cuyos mandatos están próximos a finalizar.
Cabe destacar que, según lo estipulado en el artículo 31 del Estatuto Social de la Cámara, la Asamblea sesionará con la mitad más uno de los socios. En caso de no alcanzarse el quórum, transcurrida una hora, se procederá con los socios presentes
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.