
El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.


Catalogada como la cuarta feria en importancia a nivel mundial. En la primera jornada, Salta le puso color y canto con el grupo Ahyre.
Turismo29/09/2024
Salta sale a conquistar el mundo en la FIT 2024 con propuestas innovadoras y diversas experiencias turísticas. Con un espectáculo de canto y danza que congregó a medios de prensa, autoridades de diversas provincias y países, y prestadores del sector privado del sector, Salta mostró sus bellezas naturales, su importante gastronomía y su riqueza cultural en la Feria Internacional de Turismo 2024.
Luego de la inauguración oficial de la feria a cargo del presidente de la FIT Andrés Deyá y del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en la que participó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, el stand Salta abrió sus puertas con activaciones al consumidor final que colmó el espacio ubicado en la región Norte Argentino del Pabellón Nacional.
También estuvieron los presidentes del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal y del Teleférico San Bernardo, Ángel Causarano. Además de referentes de las empresas que tiene sus escritorios.
La inauguración oficial del stand Salta se llevó a cabo con la secretaria de Turismo Nadia Loza, del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero; estuvieron los intendentes de Cafayate, Rita Guevara, de Campo Quijano, Lino Yonar, de Cerrillos Enrique Borelli, además de directores del resto de los municipios participantes en el stand. El corte de cintas de desarrolló con el saludo del secretario Scioli y del presidente de la FIT.
![]()
El ministro Mario Peña destacó la presencia salteña en un trabajo articulado con el sector privado y con los municipios, además se refirió al crecimiento de la provincia: “El turismo genera puestos de trabajo directos e indirectos, permite el crecimiento de los emprendimientos y es una importante fuente de ingresos”.
Esta feria es un importante espacio de promoción ya que participan todas las provincias argentinas, diversos países y congrega a más de 1700 expositores que profundizan el interés turístico de Salta. Finaliza el 1 de octubre y propone una nutrida agenda de actividades de la que participan 40 empresas y 16 destinos de la provincia.
Durante el fin de semana, la feria estará abierta al público general de 14 a 21 h. En el stand de Salta, ubicado en la región del Norte argentino, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos y varias sorpresas que permitirán acercar la experiencia única de Salta a turistas de todo el mundo.
El lunes y martes, la feria funcionará de 10 a 19 h, enfocándose exclusivamente en los profesionales del sector. Salta contará con un stand institucional en el que participarán 34 empresas y 15 destinos de la provincia, ofreciendo actividades promocionales para las millas de asistentes que visitan anualmente el predio de La Rural.
En la edición 2024 de la FIT están representados 15 municipios: San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal, Iruya, San Lorenzo, Cachi, Cerrillos, Guachipas, San Carlos, Seclantás, Campo Quijano, Cafayate, ciudad de Salta, La Poma, Vaqueros y San Antonio de los Cobres.

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.