
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Gisela Singer, una argentina en Israel, compartió cómo vive bajo la constante amenaza de ataques desde Líbano, tras la muerte de altos mandos de Hezbollah y el recrudecimiento de la guerra.
Salta28/09/2024En medio de la tensión en Oriente Medio, Gisela Singer, una argentina que reside en el norte de Israel, compartió su experiencia viviendo en una de las zonas más afectadas por los recientes ataques de Hezbollah. "Estamos atacados por Hezbollah desde octubre del año pasado. Constantemente hay alarmas y cohetes que nos obligan a buscar refugio", relató Singer en Vale Todo con Valeria Capisano por Aries.
La muerte de varios líderes de Hezbollah en las últimas semanas ha intensificado el conflicto. Las fuerzas israelíes confirmaron el bombardeo en Beirut que eliminó a varios altos mandos del grupo extremista. "Lamentablemente, ya nos hemos acostumbrado a las alarmas. Al principio era traumático, pero ahora es parte de la rutina", contó Singer, quien trabaja en un jardín de infantes y ha tenido que adaptar su vida diaria a la incertidumbre constante.
El impacto en la vida cotidiana ha sido profundo. Según Singer, las clases en las zonas afectadas se han trasladado a la modalidad virtual para proteger a los niños. "Desde que comenzaron los ataques, las escuelas están cerradas. Las clases se dictan por Zoom, y los chicos deben permanecer en casa por seguridad", explicó. Además, mencionó que la infraestructura del país está preparada para enfrentar estas situaciones, destacando la importancia del sistema de defensa conocido como el "Domo de Hierro". "Gracias a Dios, ha funcionado muy bien y ha interceptado la mayoría de los cohetes", añadió.
La situación se ha vuelto más tensa con la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo Hezbollah. Las autoridades israelíes han intensificado las medidas de seguridad, y la población ha recibido instrucciones estrictas de Defensa Civil. "Nos piden que evitemos lugares abiertos y que siempre estemos cerca de refugios. Esta semana, incluso cerraron las plazas y zonas públicas", explicó Singer, quien aseguró que la amenaza es constante en la región donde vive, a solo 10 kilómetros del Líbano.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.