
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
La delegación salteña contará con la participación de más de 70 exponentes - entre público y privado –. El destino Salta se promocionará, además, con una propuesta cultural y gastronómica.
Turismo27/09/2024Una vez más Salta estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2024) en Buenos Aires, del 28 de septiembre al 1° de octubre, considerada una de las más importantes del país y de Sudamérica. De esta manera, será una ocasión para que las familias puedan planificar sus próximas vacaciones aprovechando ofertas y propuestas. Asimismo, los empresarios podrán explorar nuevas oportunidades en el mercado.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, destacó el compromiso del Gobierno provincial y del ministro de Turismo, Mario Peña, para articular los esfuerzos con el sector privado. “Estamos muy contentos, es una delegación muy grande, somos más de 70, entre público y privado, que vinimos a participar”, celebró Lucero, quien destacó que la feria es una de las más importantes del mundo en la industria del turismo.
La presencia de Salta en la FIT 2024 incluye la promoción de su destino turístico con actividades culturales y gastronómicas. “Este sábado van a tocar los chicos de AHYRE, además habrá degustaciones de empanadas y la presentación de todas las actividades del calendario de verano”, detalló Lucero. Asimismo, mencionó que más de 32 operadores salteños, entre agencias de viaje y hoteles, estarán promocionando sus servicios.
Lucero subrayó la importancia de esta feria para atraer turistas, especialmente de cara al verano. “Somos uno de los destinos elegidos, así que trabajamos para que cada vez más personas nos visiten”, afirmó. Además, destacó que empresarios salteños aprovecharon la feria para promocionar la provincia en mercados internacionales como Uruguay. “Hay que seguir apostando por el turismo brasileño y otros mercados regionales que están empezando a conocer Salta”, declaró.
Por otro lado, Juan Lucero, resaltó las propuestas turísticas de los municipios y habló sobre la importancia que, en cada uno, haya una Cámara local.
“Hay muchos municipios que se están consolidando. Esa es la magia que tenemos en nuestra provincia que tiene una amplia diversidad de paisajes y destinos”, remarcó.
Respecto a la articulación público-privada, el titular de la Cámara de Turismo, incentivó a los Ejecutivos municipales a trabajar con un secretario en el área para que “fomente el turismo y trabaje por el desarrollo”, ya que advirtió, “no se sostiene solamente con la inversión privada”.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.