
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La provincia mantiene un destacado crecimiento en conectividad aérea durante 2024, alcanzando 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos nacionales e internacionales. Con nuevas rutas y más frecuencias proyectadas, se espera un incremento del 10% para fin de año.
Salta26/09/2024En el contexto de un mercado aeronáutico nacional que muestra indicadores negativos en comparación con 2023, Salta logró mantener una destacada presencia con 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos, 6 de ellos nacionales y 2 internacionales. Esta conectividad directa permitió a la provincia consolidarse como un punto estratégico en el norte argentino. De acuerdo con las proyecciones, se espera un crecimiento del 10% en las operaciones aéreas hacia diciembre de 2024.
Durante el primer semestre de 2024, según el ranking de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Salta se posicionó en el cuarto lugar en cuanto a movimientos internacionales, solo superada por Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta actividad ha sido impulsada principalmente por las rutas internacionales que conectan con Lima y San Pablo, lo que reafirma su importancia como destino tanto turístico como comercial en el interior del país.
La ruta Buenos Aires-Salta se ha convertido en una de las cinco más operadas del país, lo que motivó a Aerolíneas Argentinas a incluir a la provincia como uno de los cuatro destinos con vuelos nocturnos a partir del 31 de octubre de 2024. Según datos de venta de boletos, esta ruta ha sido una de las más demandadas, junto con la de Bariloche, destacando la relevancia de Salta en el panorama aeronáutico nacional.
A partir de noviembre de 2024, la aerolínea JetSMART comenzaría a operar la ruta Mendoza-Salta con cuatro frecuencias semanales, lo que se sumaría al crecimiento esperado en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Estas nuevas operaciones apuntan a incrementar la conectividad regional, fortaleciendo aún más la posición de Salta como un nodo clave en el norte del país.
En términos de vuelos de cabotaje, según un informe de ANAC, Salta ocupó en julio de 2024 el cuarto lugar en el interior del país en cantidad de movimientos, y nuevamente, el primero en la región del Norte, manteniendo esta posición desde hace años. Además, la provincia se consolida como un HUB estratégico para el Norte Grande, comparándose con Córdoba en el centro y Mendoza en Cuyo.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.