
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La provincia mantiene un destacado crecimiento en conectividad aérea durante 2024, alcanzando 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos nacionales e internacionales. Con nuevas rutas y más frecuencias proyectadas, se espera un incremento del 10% para fin de año.
Salta26/09/2024En el contexto de un mercado aeronáutico nacional que muestra indicadores negativos en comparación con 2023, Salta logró mantener una destacada presencia con 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos, 6 de ellos nacionales y 2 internacionales. Esta conectividad directa permitió a la provincia consolidarse como un punto estratégico en el norte argentino. De acuerdo con las proyecciones, se espera un crecimiento del 10% en las operaciones aéreas hacia diciembre de 2024.
Durante el primer semestre de 2024, según el ranking de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Salta se posicionó en el cuarto lugar en cuanto a movimientos internacionales, solo superada por Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta actividad ha sido impulsada principalmente por las rutas internacionales que conectan con Lima y San Pablo, lo que reafirma su importancia como destino tanto turístico como comercial en el interior del país.
La ruta Buenos Aires-Salta se ha convertido en una de las cinco más operadas del país, lo que motivó a Aerolíneas Argentinas a incluir a la provincia como uno de los cuatro destinos con vuelos nocturnos a partir del 31 de octubre de 2024. Según datos de venta de boletos, esta ruta ha sido una de las más demandadas, junto con la de Bariloche, destacando la relevancia de Salta en el panorama aeronáutico nacional.
A partir de noviembre de 2024, la aerolínea JetSMART comenzaría a operar la ruta Mendoza-Salta con cuatro frecuencias semanales, lo que se sumaría al crecimiento esperado en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Estas nuevas operaciones apuntan a incrementar la conectividad regional, fortaleciendo aún más la posición de Salta como un nodo clave en el norte del país.
En términos de vuelos de cabotaje, según un informe de ANAC, Salta ocupó en julio de 2024 el cuarto lugar en el interior del país en cantidad de movimientos, y nuevamente, el primero en la región del Norte, manteniendo esta posición desde hace años. Además, la provincia se consolida como un HUB estratégico para el Norte Grande, comparándose con Córdoba en el centro y Mendoza en Cuyo.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".