
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Por Aries, el abogado laborista Guillermo Martinelli aseguró que las recientes modificaciones demuestran un “estado totalmente ausente”.
Salta26/09/2024“Es una reglamentación que tira por tierra todo el esfuerzo de años, para que Anses tenga un respaldo económico” lamentó el abogado laboralista Guillermo Martinelli por Aries.
Además, el letrado explicó que, con la nueva reforma laboral, “se establece un “perdón” a los empresarios. Al pagar los sueldos a sus empleados, retienen una parte, que es la correspondiente a Anses y obra social, y no lo depositan, es decir, solo pagan el 70% del sueldo real” y es esta medida la que afecta directamente a la entidad previsional.
“Se continua con la misma política de desfinanciar el haber jubilatorio de cada uno de los empleados. Se quiere un país distinto pero uno donde el 70% de la población esté debajo de la línea de la pobreza y el 30% restante dividido entre la clase media y la alta” afirmó.
Asimismo, el abogado analizó el contexto económico actual, donde los sueldos de los trabajadores no son suficientes para cubrir los gastos básicos y sostuvo que “las jubilaciones son escuálidas y los aumentos en el salario son 4% y no hay relación con los aumentos en los alimentos.
Por último, aseguró que “se implementa un sistema para que las empresas ganen bien. Si el patrón dice que el sistema es así y al empleado no le gusta, no puede hacer nada. Con esto se demuestra que el estado está totalmente ausente”.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.